El Partido Revolucionario Democrático (PRD) se pronunció este jueves con relación a la investigación de la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá, luego que el Ministerio Público brindará en días recientes una conferencia de prensa al respecto.
El diputado y secretario general del PRD, Pedro Miguel González, denunció la supuesta existencia de una “abierta manipulación de este caso en manos del Ministerio Público”.
Indicó que luego de que el Ministerio Público “rindiera un informe sobre el avance de dichas investigaciones y un años después de que el PRD se pronunciara sobre este sonado caso y las implicaciones del presidente Juan Carlos Varela como representante legal en su momento del Partido Panameñista y su vinculación con la trata de 10.7 millones de dólares de Odebrecht a la campaña presidencial que lo llevó al poder, hemos querido, luego de reunirnos con abogados del partido, hacer un recuento”, declaró González
Explicó que esta manipulación está relacionada con el supuesto encubrimiento de “los personeros del Partido Panameñista vinculados a la pasada y presente administración, y también al actual Secretario del Metro y Ministros de Asuntos del Canal, quien fuera señalado en las investigaciones de este caso en España”.
Asimismo agregó que para poder hacer una denuncia contra un presidente de la República se requiere tener la prueba sumaria, documento con el que no cuentan en este momento. “Sin embargo, como lo dijimos hace un año hoy, es evidente la vinculación del presidente Juan Carlos Varela con esta trama de corrupción”, enfatizó González.
Inmediatamente el presidente Varela salió al paso de estos señalamientos, catalogando a González como “el grinch”, y enfatizó que él no será diputado del Parlacen tras culminando su mandato.
“Yo no voy a ser diputado del Parlacen, segundo que en todas las navidades aparece un Grinch, igualito al Grinch que no puede ni salir del país y si sale se lo llevan. Yo no voy a contestar a ataques políticos… reto a cualquier dirigente de ese partido y cualquier otro, en su momento como presidente a cualquier tema que tenga que ver con campaña política y con lo que se dio en su gobierno, pero lo más importante es que yo voy a estar aquí en Panamá como presidente y como expresidente, siempre con la frente en alto”, puntualizó Varela.
FUENTE: Nimay González