Panamá Nacionales -  3 de junio de 2019 - 14:43

Acodeco sugiere a Huawei en Panamá medidas para la atención de posibles reclamos a futuro

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), sugirió a representantes de Huawei Technologies Co., LTD división en Panamá desarrollar canales de comunicación con los consumidores y medidas para la atención de posibles reclamaciones futuras.

La recomendación fue planteada por la Acodeco durante una reunión sostenida el pasado viernes 31 de mayo, con los representantes de la empresa de telecomunicaciones donde solicitaron información sobre las consecuencias que pudieran tener los consumidores locales a las restricciones comerciales a ser impuestas en los próximos meses por el gobierno de los Estados Unidos.

Los miembros de Huawei reiteraron que los equipos tecnológicos que actualmente están a la venta, los ya vendidos y los que están en inventario de modelos existentes “no tienen ninguna restricción y que seguirán recibiendo las actualizaciones y los parches de seguridad de Google Play”; su opinión se basa en la comunicación emitida a través de @Android, desarrollada por Google.

Acodeco planteó habilitar una línea de comunicación directa para que su clientes puedan obtener respuestas a las inquietudes o dudas que pudieran surgir relacionadas con el tema.

Por su parte, la gerencia de Relaciones Públicas y mercadeo de Huawei comunicaron que se está desarrollando una campaña mediática próxima a divulgarse a través de los medios de comunicación y “que cuenta con la participación de un alto funcionario de la empresa, ampliando la información para los consumidores y clientes corporativos , para mitigar la desinformación”.

También explicaron que se ha distribuido en los puntos de venta de dicha marca panfletos y un informe para los usuarios de sus productos.

Acodeco mencionó que dará seguimiento a los temas conversados de forma que los consumidores reciban la información objetiva y oportuna sobre la evolución del asunto.

Las restricciones de anunciadas se dan en momentos en que China y Estados Unidos están en una guerra comercial en que el que se han impuesto mutuamente aranceles por miles de millones de dólares.

 Embed      

FUENTE: Odalis Núñez