Panamá Nacionales -  13 de junio de 2019 - 13:57

Indígenas esperan fallo de la CSJ sobre demanda contra proyecto que crea la comarca Naso Tjër Di

Miembros de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) se pronunciaron este jueves con relación a la situación actual del proyecto de ley No. 656 mediante el cual de busca crear la comarca Naso Tjër Di.

Explicaron que la iniciativa fue aprobada una primera vez en octubre de 2018 por el pleno de la Asamblea Nacional y elevada al Ejecutivo, pero el presidente República la vetó después de los 40 días, posteriormente en el mes de febrero de 2019 los diputados la volvieron a aprobar por insistencia.

Sin embargo, tras haber sido aprobado por insistencia, fue interpuesta una demanda ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), “y estamos en estos momentos a la espera del fallo de los magistrados. Para nosotros es de suma importancia esta ley porque es uno de nuestros derechos, desde muchos años nosotros estamos en ese lugar que se llama Naso Tjër Di ".

Ante esto procedieron a la entrega al Defensor del Pueblo de un total de 25,615 firmas que apoyan la creación de la Comarca Naso Tjër Di.

El máximo líder del pueblo Naso, el rey Reynaldo Alexis Santana, indicó que para ellos es de suma urgencia la aprobación y la creación de esa comarca, a fin de poder proteger los ríos y bosques.

" Nosotros somos los verdaderos guardianes de nuestros recursos naturales,hoy estamos viendo las amenazas que pueden pasar dentro de pocos años, es decir hay tres o cuatro puntos más de construcción de hidroeléctricas dentro de la comarca, hoy tenemos una hidroeléctrica que está dentro de la comarca donde solamente vemos los cables pasar y no vemos ni un bombillo para nuestras comunidades y nuestro pueblo se sigue alumbrando con caucho como nos enseñaron nuestros ancestros ", expresó Santana.

Cabe mencionar que el presidente Juan Carlos Varela vetó de manera total el proyecto de ley 656 por inconveniente e inexequible.

Según se explicó " al realizar las revisiones por parte de la Presidencia de la República se confirmó que el proyecto que pretende crear la comarca Naso Tjër Di, segregada del distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro, con una delimitación de 160,616 hectáreas, incorpora terrenos que pertenecen actualmente al Parque Internacional La Amistad, 21,722 hectáreas del Bosque Protector Palo Seco, ambas áreas protegidas" .

Con relación a este tema, Santana indicó que antes de que Panamá fuera un Estado ellos ya ocupaban esas tierras, incluso antes de que fueran constituidas como áreas protegidas, y aseguró que siendo comarca continuarán cuidando los recursos naturales de esas áreas.

" Nuestro nombre es Naso que significa soy de aquí, las áreas protegidas fueron creadas en 1984 y 86, nosotros estamos antes que esas áreas protegidas, en la cual al día de hoy los bosques tal y cual se encuentran como están y la seguridad es que mucho más con una comarca seguiremos protegiendo nuestros recursos naturales, y por sobre el manejo de esas áreas protegidas va a haber un comanejo con MiAmbiente que en su momento quedará regulado en la parte orgánica para la protección, más bien va a tener un doble blindaje ", puntualizó.

Con colaboración de Kelybeth Rodríguez, periodista de RPC Radio

 Embed      

FUENTE: Nimay González