La Agencia Panamá Pacífico ha sido afectada por la inclusión del país en listas negras y escándalos como los Papeles de Panamá, causando inestabilidad en los inversionistas, advirtió Juvy Cano, administrador de esta parea económica especial.
Cano dijo que después de la Zona Libre de Colón (ZLC), la Agencia Panamá Pacífico es la segunda zona económica más importante del país, con aproximadamente un 90% de mano de obra panameña.
A pesar de estas afectaciones, el administrador de Panamá Pacífico indicó que actualmente hay 300 empresas registradas, y que dan un valor agregado al Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Para su reactivación, Cano detalló que trabajan en el fortalecimiento de un plan de mercadeo, promoción a través de embajadas y consuylados, además de reuniones con empresarios de países como Alemania, Singapur y México para atraer inversión.