Panamá Nacionales - 

Isla Boná y Estivá son declaradas áreas protegidas por MiAmbiente

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) declaró como áreas protegidas las islas Boná, Estivá y los islotes aledaños en el Golfo de Panamá y aseguró que se tomarán otras medidas de protección de varias especies que habitan la región tan importantes para los recursos de la biodiversidad de esos ecosistemas marinos. 

El ministro, Milciades Concepción, suscribió la resolución, la que destaca como el objetivo general del Refugio de Vida Silvestre Isla Boná, el de "conservar, proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y marinos dentro de sus límites como hábitat de aves marinas, comunidades coralinas, de peces y cetáceos".

La resolución además de proteger los ecosistemas terrestres y marinos, buscará mantener y mejorar la salud del bosque propio de la región y arrecifes coralinos del área protegida, para garantizar los procesos evolutivos y ecológicos.

Por otro lado, esta resolución le permite a Panamá cumplir la meta 14.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de proteger sosteniblemente ecosistemas marinos para evitar efectos adversos importantes.

 Embed      

La creación del refugio permitirá además, fomentar la investigación científica del sitio y el desarrollo del turismo ecológico en la zona, que beneficiaría a las comunidades aledañas de la isla Otoque. 

En tanto que, las actividades de aprovechamiento pesquero que se realicen en el sector deberán cumplir con lo establecido en la Resolución ADM/ARAP N° 029 de 19 de junio de 2019 de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y otras normas para que sean aprobadas, siempre que sean compatibles con los objetivos del área. 

En este mismo orden, la entrega de una autorización relacionada con proyectos de desarrollo ecoturístico, investigación científica y desarrollo comunitario concordantes con la categoría de manejo y los objetivos de creación del área protegidas tendrá como preferencia a los habitantes de la isla Otoque, siempre que cumplan con lo requerido por las autoridades y en coordinación con el Municipio de Taboga. 

 Embed      
Algunas personas se acercaron al lugar de la firma para protestar contra la designación de la zona como área protegida
Algunas personas se acercaron al lugar de la firma para protestar contra la designación de la zona como área protegida

Hay que destacar que al lugar de la firma de la resolución se llegaron algunos pescadores artesanales de este sector con pancartas para protestar contra la tipificación de esta zona como área protegida, ya que consideran que la medida les dejará sin trabajo y sin sustento.

 Embed      

Con colaboración de Viola Guevara, periodista de Telemetro Reporta.