Panamá Nacionales -  24 de abril de 2020 - 16:09

Fábrega calificó de inconveniente acuerdo que multa el no uso de mascarillas

Linda Batista
Por Linda Batista

El alcalde de la comuna capitalina, José Luis Fábrega, dijo este viernes que él no puede sancionar por inconveniente el Acuerdo Municipal N° 79 aprobado por el Concejo del Distrito de Panamá, que establece el uso obligatorio de mascarillas o cubrebocas para quienes residan en la capital, al momento de salir de las residencias.

 Embed      

"No sabemos cómo va a hacer la población para obtener las mascarillas que están escasas en el mercado nacional. Hay mucha gente sin empleo y sin ingresos", alegó Fábrega. 

 Embed      

Agregó que “el día martes le vamos a estar entregando al presidente del Consejo Municipal, honorable Carlos Lee, nuestros comentarios al respecto, tenemos interrogantes, por ejemplo quién va comprar esas mascarillas, en la República de Panamá existen suficientes mascarillas para toda la población o el millón 813 mil habitantes que viven en los 26 corregimiento de la capital".

En el documento aprobado por el Concejo, se establece que los jueces de paz del distrito de Panamá tendrán la facultad de sancionar a los ciudadanos que incumplan con esta medida sanitaria con multas que van B/.100.00 (cien) hasta los B/.1,000.00 (mil dólares), trabajos comunitarios o cualquier otra medida legal que establezcan.

"No podemos estar nosotros aprobando o sancionado unos acuerdos municipales si primero no sabemos, nosotros en la Alcaldía por ejemplo, mandamos a comprar 20 mil mascarillas y me entregaron hace dos días 4 mil 700 porque China que es la procedencia no de dan a basto para poder vender”, concluyó. 

Esta medida surgió a fin de mitigar la propagación del contagio del COVID-19, sin embargo Fábrega cuestionó que de dónde y con qué dinero los ciudadanos, que atraviesan una crisis económica y sanitaria, comprarán el utensilio.