El economista y socio director de Indesa, Felipe Chapman pronosticó este martes, que la economía panameña se contraerá al menos 13.6% en el 2020 debido a la pandemia del coronavirus, “ligeramente por debajo de la peor contracción económica que hemos tenido, que fue en el año 1988 con 13.8%.
De acuerdo con Chapman, la proyección de contracción de la economía panameña “descansa en la premisa de tener éxito en la apertura de la economía en el último trimestre del 2020 y que los ciudadanos van a contribuir a contener la pandemia y no se tendrá un rebrote generalizado del COVID-19 (en Panamá), si fallamos....lamentablemente será entonces mayor que la de 1988".
“Eso nos debe llevar a empezar a reactivar los contratos de trabajos suspendidos, que son los trabajos formales de la economía que en un momento dado llegaron a un poco más de 300 mil, que representa una parte importantísima del país”.
Chapman sostuvo que todo dependerá del comportamiento de los ciudadanos para que no exista en Panamá un rebrote “osea si somos imprudentes yo me temo a que eso nos llevará a un aumento de contagios”.
Hizo un llamado a trabajadores y empleadores al acatamiento de las medidas de bioseguridad contenidos en los protocolos de salud e higiene para evitar el contagio de la COVID-19 .