El Ministerio de Desarrollo Agropecuario ( MIDA ), a través de la Dirección Nacional de Informática y la Secretaría Técnica, impulsa la implementación de la plataforma del Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria (SIGAP), el cual busca establecer un registro de todos los productores con su producción a nivel nacional.
De acuerdo a la directora de Informática del MIDA, Yanela Ortega, “se trabajará con bases de datos y con registros georefenciados, para que se pueda conocer toda la producción con la que se cuenta en el año en un corto tiempo, con datos científicos y en un sistema moderno”
Esta herramienta fungirá como una base de datos del sector agropecuario a través de las diferentes instituciones (IDIAP, ISA, BDA, IMA, Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP)”.
De igual manera, para aplicar a los programas de incentivo, los productores deberán estar registrados en esta aplicación, ya que las plataformas estarán interconectadas. Agregó que, otras instituciones también podrán consultar esta información, universidades, escuelas y empresa privada.
Explicó que los productores deben acercarse a las agencias del MIDA, ubicadas en el país, para registrarse con su cédula.
"Ahí suministrarán sus datos generales y de su finca, posteriormente los técnicos les realizarán una visita en sus parcelas. Esta plataforma está instalada en la nube de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), con toda la seguridad requerida", sostuvo Ortega.
La funcionaria exhortó a todos los productores del país, acercarse a las oficinas del MIDA, para que se inscriban y puedan beneficiarse de esta nueva herramienta tecnológica que se ha puesto con el interés de contribuir al progreso y desarrollo del sector agropecuario.
FUENTE: Odalis Núñez