A partir del próximo mes de mayo las autoridades de Panamá procederán a implementar el piloto con la plataforma IATA Travel Pass, la cual consiste en una aplicación móvil que permitirá a los pasajeros presentar las pruebas de COVID-19 de los laboratorios que estén avalados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional ( IATA por sus siglas en inglés).
"La aplicación móvil IATA Travel Pass está diseñada para que los pasajeros cuenten con la información más actualizada sobre los requisitos sanitarios de entrada a un país, incluyendo información de lugares certificados donde pueden obtener las pruebas y/o vacunas correspondientes... ofrece la opción de compartir su información personal junto con los resultados de pruebas o certificados de vacunación de forma verificable, segura y en protección de sus datos personales a las entidades de control correspondientes", explicó el Ministerio de Salud.
En tanto el administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá (AIG ), Luis Oliva, resaltó que “Panamá una vez más demuestra que estamos a la vanguardia tecnológica y vamos a estar en el mes de mayo haciendo un piloto con lo aerolínea Copa y con IATA con vuelos a un destino en específico a fin de que podamos probar esta herramienta la cual ya está disponible a través de los teléfonos iPhone en iOS y en los próximos va a estar para Google”.
Detalló que la plataforma IATA Travel Pass permitirá a las autoridades tener una mayor veracidad de las pruebas de COVID-19 presentadas por las personas que están ingresando a Panamá y evitar las falsificaciones en dichas certificaciones.
“Es importante que todo este trabajo que se ha venido realizando para poder tener las plataformas integradas de los laboratorios que están aprobados por el Ministerio de Salud nos ha permitido poder lograr eso, adicional a un proceso totalmente digital de vacunación que permite que Panamá pueda estar enlazado a todas estas herramientas digitales y permitirle a nuestros ciudadanos estar más protegido y evitar las falsificaciones en las pruebas de entrada”, puntualizó.
Cabe mencionar que como gremio internacional de líneas aéreas, IATA, está realizando un proceso exhaustivo de inclusión de laboratorios certificados por los gobiernos a nivel global, a fin de mitigar el riesgo de que las pruebas generadas por su aplicación sean falsas, lo que brindará confianza en que el transporte aéreo no se convierta en vector de contagio, esta app se encuentra disponible en iOS y a partir del 12 de mayo en Google Play Store.