En el centro penitenciario La Joya un nuevo pabellónentrará en funciones en las próximas semanas, con el que se busca aliviar el hacinamiento y que cumple con los estándares internacionales.
"Lo importante es que ayudará a disminuir el hacinamiento y que la infraestructura cumple con los estándares internacionales para el mantenimiento y tratamiento de las personas privadas de libertad, pues se cuenta con espacios para la resocialización y es inclusivo, al tener celdas para atender a privados de libertad con discapacidad", detalló Tewaney.
La titular de Gobierno destacó el esfuerzo interinstitucional con el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), tanto en el aspecto de resocialización y a la vez, manteniendo los niveles de seguridad requerido en un centro penitenciario.
El viceministro Pittí resaltó el trabajo de acompañamiento permanente con el Ministerio de Gobierno en la responsabilidad de los centros penitenciarios, y resaltó la inspección conjunta para observar los niveles de seguridad en el nuevo pabellón
La nueva estructura tiene una capacidad para 444 privados de libertad distribuidos en 72 celdas, cuenta con áreas de estudio, biblioteca, sala de guardia, monitoreo a través de cámaras de seguridad, alarma contra incendio, dos tanques de reserva de 14 mil galones cada uno para el sistema contra incendio y el otro para el agua potable con sus respectivas bombas.
La estructura también cuenta con dos celdas para uso de personas con discapacidad, ventilación mediante extractores para mantener la temperatura y ventanas con las dimensiones establecidas en las normas internacionales. Además tiene una planta de tratamiento de aguas residuales que no requiere de energía eléctrica, debido a que el proceso se realiza mediante plantas gramíneas y cuyas luminarias son de energía solar.