En los últimos meses en Panamá han aumentado las denuncias por la circulación de monedas de un balboa falsas; los comerciantes han manifestado su preocupación por la afectación que esto podría suponer a sus ingresos.
“Sí hay bastantes “Martinellis” de alguna manera falsos, pero tenemos que recordarles que es una moneda de circulación nacional, así que tiene que ser aceptada por los comercios”, indicó Quintero.
Por su parte, Pedro Acosta de Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que esto ha pasado siempre. "Ahora son los Martinellis, antes eran los billetes de un dólar o cinco. Eventualmente van a salir del mercado, pero mientras eso pase, habrá una proporción de comerciantes y de consumidores que van a tener que tragárselos", añadió.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Nacional de Panamá (BNP) presentaron conjuntamente el 5 de abril una denuncia ante el Procurador General de la Nación encargado, Javier Caraballo, para el inicio de las investigaciones penales de rigor.
Ver NOTA: MEF y Banco Nacional presentan denuncia por falsificación de monedas panameñas