Panamá Nacionales - 

Arroz: ¿Podría escasear el producto en Panamá?

Las pérdidas económica supera los 30 mil dólares para los productores de arroz que preveen una escases del rubro.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Productores de Arroz, aseguran que este rubro podría presentar una escases durante los próximos meses, pues indican que no se les está dando el debido mantenimiento a los cultivos por falta de insumos como fertilizantes y demás, que mantienen la calidad de la producción.

Según Ludjerio Sánchez, presidente de la Asociación de Agricultores de Arroz y Granos de Chiriquí (AGRACHI), los productos utilizan insumos traídos de la capital para el mantenimiento de los cultivos que por la situación actual no están llegando a las fincas.

Sánchez, indica que las maquinarias agrícolas utilizan mucho combustible, por lo que es necesario pedir más de $30.00 de diésel que es la cantidad máxima que las estaciones de combustibles les permiten comprar, bajo el subsidio entregado por el gobierno.

image.png
Productores de Arroz, temen presentar considerables perdidas económicas si esta temporada de cosecha no llega a ser distribuida

Productores de Arroz, temen presentar considerables perdidas económicas si esta temporada de cosecha no llega a ser distribuida

Maquinarias como tractor o cosechadora, utilizan diariamente consumo 12 galones de diésel por hora y los despachadores les permiten comprar el derivado del combustible para una hora de trabajo, lo cual esta ocasionando un caos en el sector. Asegura el presidente de AGRACHI.

En el área de progreso, corregimiento de Barú en la provincia de Chiriquí, donde la temporada de cosecha ya inició los cultivos, los agricultores tienen dificultad y están a punto de perderse ciento de hectáreas por dicha situación, menciona el dirigente. En el área de progreso, corregimiento de Barú en la provincia de Chiriquí, donde la temporada de cosecha ya inició los cultivos, los agricultores tienen dificultad y están a punto de perderse ciento de hectáreas por dicha situación, menciona el dirigente.

¿Para cuando se estima que haya desabastecimiento de arroz?

En este momento, por la falta de movimiento de traslado hacia los molinos hacia los supermercados ya hay desabastecimiento en diferentes áreas debido a que no se puede movilizar la cosecha del arroz debidamente, explica el vocero de AGRACHI.

Hasta el momento, 500 hectáreas en la provincia de Chiriquí ya están en temporada de cosecha y por los problemas sociales que rodean el país, considerando el costo de producción que es de $3,000.00; la pérdida económica supera los 30 mil dólares para el sector arrocero.

La Asociación de Agricultores de Arroz y Granos de Chiriquí, espera que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario pueda dar una respuesta oportuna la cual vaya cónsona con las necesidades y el traslado del producto hacia los molinos para su oportuna comercialización.

En esta nota: