Panamá Nacionales - 

Autoridades panameñas abordan situación de migrantes irregulares en frontera con Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá convocó a sus homólogos de los países de la región a una reunión de alto nivel para discutir soluciones a este tema.

En el encuentro participaron la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine; el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí; el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega; y la vicecanciller de la República, Dayra Carrizo.

https://twitter.com/migracionpanama/status/1422663040634327043

Según información surgida en los últimos días en Necoclí, Colombia, primer punto de la travesía por el Darién, se encuentran entre 10.000 y 15.000 personas.

Migración Colombia, da cuenta de que más de 25.000 extranjeros, la mayoría haitianos, han entrado este año al país irregularmente, mientras que Panamá contabiliza más de 32.000 (el 80 % haitianos).

Cabe mencionar que frente a la creciente ola de migrantes irregulares, la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, convocó el lunes a sus homólogos de los países de la región involucrados, a una reunión de alto nivel para discutir soluciones de urgencia a este fenómeno pluridimensional que no puede abordarse en solitario.

Además la reunión apunta a conseguir un compromiso robusto que erradique las rutas migratorias peligrosas y descontroladas, respetando el derecho de todos los seres humanos a la libertad de movimiento sin poner en riesgo ni la vida ni el patrimonio.

Hasta este martes, se conoció que al menos cuatro países han confirmado su participación en la reunión convocada por la canciller panameña para evaluar el flujo migratorio, el próximo 11 de agosto.