La directora ejecutiva de Transparencia Internacional Venezuela, Mercedes De Freitas, reveló que empresarios panameños figuran entre los investigados por presuntamente formar parte de una amplia red de corrupción impulsada desde el gobierno de Hugo Chávez.
Según la organización, esta estructura habría movido y ocultado alrededor de 70 mil millones de dólares, mediante la creación de empresas en distintos países para facilitar el lavado de dinero y el desvío de fondos públicos.
Operación en 71 países con empresarios involucrados
La investigación detalla que la red ha operado en 71 países, aunque en 30 de ellos ya se adelantan indagaciones oficiales. De Freitas resaltó que lo novedoso del caso es la magnitud de las conexiones y la participación directa de altos mandos del gobierno venezolano.
Impacto en la crisis venezolana
La representante de Transparencia Internacional advirtió que las consecuencias de estas prácticas se reflejan en la actual crisis social y económica de Venezuela, marcada por:
- Proyectos eléctricos inconclusos
- Colapso de la industria petrolera
- Migración masiva
Finalmente, De Freitas exhortó a los países implicados a dar prioridad a las investigaciones relacionadas con estos hechos y contribuir a encontrar soluciones a la crisis venezolana.