Panamá Nacionales - 

Cámara de Comercio advierte riesgo para Panamá sin reforma de la CSS

Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, destacó que si no se aprueba la reforma, Panamá podría enfrentar consecuencias en términos de la calificación crediticia.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

En el marco del doceavo día de las consultas ciudadanas en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, se continúa el análisis del proyecto de ley 163, que propone modificar la ley orgánica de la Caja del Seguro Social (CSS). Este proyecto busca hacer frente a la sostenibilidad financiera de la institución y asegurar su funcionamiento a largo plazo.

Durante la consulta, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias, destacó la relevancia de establecer un plazo definido para la discusión y aprobación de esta reforma. Según Arias, las calificadoras de riesgo tienen una atención especial sobre el proceso legislativo de este proyecto, ya que están evaluando la estabilidad económica del país.

Consecuencias para Panamá de no aprobarse el proyecto de ley

Arias subrayó que, si no se aprueba la reforma, Panamá podría enfrentar graves consecuencias, principalmente en términos de la calificación crediticia del país. “Ellos están esperando que todos, como panameños, para salvar a la institución más importante de la República de Panamá... Si Panamá pierde su puntuación de riesgo, si este proyecto de ley no es aprobado, vamos a perder el costo de inversión”, advirtió.

El presidente de la CCIAP también detalló que, de ocurrir una disminución en la calificación de riesgo, los efectos serían inmediatos en la economía nacional, con el aumento de hipotecas, préstamos de autos, tanto a nivel personal como empresarial y gubernamental.

La discusión sobre la reforma de la CSS continúa siendo un tema crucial para la economía de Panamá, ya que una posible aprobación de este proyecto podría tener implicaciones tanto a nivel institucional como en el bienestar de la población.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1863639502519988338&partner=&hide_thread=false