Panamá Nacionales - 

Cámara de Comercio pide fortalecer la justicia en Panamá

La Cámara de Comercio manifiesta que sin justicia, es casi imposible que los inversionistas vean a Panamá como una destino atractivo para la inversión.

"Indudablemente, el funcionamiento de un sistema judicial y el respeto por la ley constituyen el principal indicador de la salud de una sociedad. A pesar de cualquier otro logro, como un alto Producto Interno Bruto (PIB) o inversiones extranjeras, si la justicia es deficiente y la ley es ignorada, esos éxitos carecen de significado real", señala la Cámara de Comercio. "Indudablemente, el funcionamiento de un sistema judicial y el respeto por la ley constituyen el principal indicador de la salud de una sociedad. A pesar de cualquier otro logro, como un alto Producto Interno Bruto (PIB) o inversiones extranjeras, si la justicia es deficiente y la ley es ignorada, esos éxitos carecen de significado real", señala la Cámara de Comercio.

El gremio empresarial resalta que, los últimos escándalos han desvelado las deficiencias de una justicia efectiva y eficaz el istmo: "Los recientes casos de alto perfil en nuestro país han puesto de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en el mejoramiento de nuestro sistema de administración de justicia y reforzar el imperio de la ley".

La CCIAP agrega que, "Lastimosamente, a lo largo de los años, hemos sido testigos de cómo el robo descarado de los recursos estatales".

image.png
Cámara de Comercio exige tratar con severidad casos de actos delictivos de alto perfil

Cámara de Comercio exige tratar con severidad casos de actos delictivos de alto perfil

agrega que, que este tipo de actos delictivos deberían tratarse con severidad y haciendo eco de las normas del Estado. "Esto no es un problema menor, ya que esta conducta delictiva y el desprecio constante por la ley tienen consecuencias que van mucho más allá de los tribunales, afectando la calidad de vida de toda una población".

Se reitera que sin justicia, es casi imposible que los inversionistas vean a Panamá como una destino atractivo para la inversión extranjera.

"Sin una justicia expedita, la estabilidad social y económica se vuelve inalcanzable, y tampoco podemos esperar en convertirnos en un destino atractivo para la inversión extranjera ni lograr un clima de convivencia pacífica en el que las reglas se apliquen de manera igualitaria". "Sin una justicia expedita, la estabilidad social y económica se vuelve inalcanzable, y tampoco podemos esperar en convertirnos en un destino atractivo para la inversión extranjera ni lograr un clima de convivencia pacífica en el que las reglas se apliquen de manera igualitaria".

Por último, se hace énfasis en la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua son pilares clave en este proceso.

El gremio indica que en su compromiso llevará a cabo el próximo foro del Proyecto Agenda País 2024 – 2029, enfocado en una Institucionalidad Transparente, Eficiente y Participativa; donde se resaltará la importancia del equilibrio de los poderes públicos, la promoción de confianza y estabilidad, la justicia imparcial, las reglas claras para todos los actores y la seguridad jurídica constante.

Durante este foro se revisarán propuestas concretas, como la inminente salida de Panamá del PARLACEN.