Desde el primero de julio, el Servicio Nacional de Fronteras ha desplegado la Campaña Darién a nivel nacional, destacando la Operación Dyöbari, que en lengua emberá significa "defensores de personas y tierra". Esta operación se ha llevado a cabo en la provincia de Darién y la Comarca de Guna Yala con el objetivo de mantener el control territorial en fronteras terrestres y marítimas, combatiendo el narcotráfico, delitos ambientales y los efectos de la movilidad humana influenciada por la delincuencia organizada transnacional.
En paralelo, se ha gestionado de manera efectiva el flujo migratorio irregular mediante el establecimiento de un bloqueo parcial de pasos no autorizados y la canalización hacia un corredor humanitario, asegurando la protección de migrantes vulnerables. Se han realizado 6 acciones humanitarias específicas para este fin, con patrullajes permanentes para contrarrestar la actividad de la delincuencia organizada transnacional.
Gracias a sistemas biométricos, se han identificado y detenido a tres migrantes con alertas relacionadas con grupos delictivos como Los Choneros, Los Lobos y excombatientes de las Farc. Además, se han detectado 14 personas con antecedentes penales por delitos graves como tráfico de drogas, armas, abuso sexual y homicidio, procedentes de Colombia, Ecuador, Afganistán y Pakistán.