La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dio inicio a los trabajos de adecuación de caminos de producción en las comunidades de la cuenca de Río Indio, como parte del proyecto de creación de un nuevo lago en esta región del país.
El Canal de Panamá detalló que el plan contempla la rehabilitación de unos 60 kilómetros de caminos rurales, comenzando con 8 kilómetros que conectan a las comunidades de Los Uveros, La Conga Abajo y San Cristóbal.
Proyecto Río Indio busca seguridad hídrica y desarrollo sostenible
Los trabajos se realizan de manera interinstitucional, coordinados con la Secretaría de Metas de la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), cumpliendo con las normativas para caminos rurales y las adecuaciones específicas de la región.
El proyecto del lago de Río Indio tiene como objetivo garantizar la seguridad hídrica de Panamá, de la cual dependen más de dos millones de personas que se abastecen del sistema de lagos del Canal y del funcionamiento de la vía interoceánica.
Reubicación de familias
Se contempla la reubicación de unas 550 familias, siguiendo un plan de participación informada y un proceso de reasentamiento financiado por el Canal. Además, ya se ejecutan proyectos en la cuenca de reforestación, acueductos rurales, agroforestería, internet satelital y energía solar en escuelas.
Este proyecto combina infraestructura, sostenibilidad y bienestar social, consolidando la gestión responsable del agua y los recursos naturales en Panamá.