El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, explicó este miércoles que la alerta fitosanitaria ante amenaza del Caracol Gigante Africano, fue anunciada debido a que el mismo pone en peligro la producción agrícola y a la población panameña por las enfermedades que puede ocasionar.
Detalló que entre las características con las que se puede identificar al Caracol Gigante Africano se encuentran el tamaño de su concha que puede alcanzar los 20 centímetros y es de color marrón.
Señaló que los técnicos del MIDA, de la Autoridad Nacional de Aduanas, de cuarentena agropecuaria, sanidad vegetal y otros, así como los productores están recibiendo docencia a fin de que puedan distinguir esta especie de caracol.
En cuanto a la producción agrícola, el ministro Valderrama indicó que el Caracol Gigante Africano podría ocasionar daños importantes.
Agregó que la alerta fitosanitaria ante amenaza del Caracol Gigante Africano se suma a otras alertas que Panamá mantiene actualmente, tales como la de la Fiebre Porcina Africana y la del Fusarium 4, que es un hongo que afecta el plátano y el banano.
“Hoy más que nunca nuestro país que tiene facilidades de transporte por la posición geográfica, el Hub de las Américas a través del Aeropuerto de Tocumen, nos demanda a nosotros reforzar de una manera eficiente todas nuestras entradas al país para evitar que estas enfermedades hagan daño en nuestro patrimonio fito y zoosanitario, y lo más importante, que no afecten a las personas”, puntualizó el titular de Desarrollo Agropecuario.