Panamá Nacionales -  24 de noviembre de 2023 - 12:15

Defensoría insta a tomar medidas urgentes ante aumento de casos de femicidios

La Defensoría del Pueblo hace un llamado a la sociedad en su conjunto para unirse en la lucha contra la violencia de género.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

La Defensoría del Pueblo de Panamá ha expresado su profunda preocupación y urgencia ante el alarmante aumento de casos de femicidios, registrando 12 casos y 4 intentos de femicidio hasta octubre de 2023. Ante este contexto, la institución hace un llamado imperativo al Estado para enfrentar y abordar esta crítica situación de violencia contra mujeres y niñas.

La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) destaca la necesidad de implementar políticas públicas y cumplir con las normativas nacionales e internacionales que condenan estos actos, considerados como violaciones a los derechos humanos de mujeres y niñas. La INDH insta al Ministerio Público a llevar a cabo las investigaciones correspondientes para asegurar la justicia en estos casos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLaVerdad_14%2Fstatus%2F1727971693048504633&partner=&hide_thread=false

Asimismo, la INDH hace un llamado al Ministerio de la Mujer para fortalecer las jornadas de sensibilización sobre los derechos de las mujeres. También aboga por la creación de políticas que fomenten la igualdad de oportunidades, el desarrollo integral y la protección de los derechos fundamentales de las mujeres.

El Observatorio Panameño contra la Violencia de Género, adscrito a la Defensoría del Pueblo, refuerza su compromiso en la promoción de los derechos de la mujer y la niña. Este organismo interinstitucional se compromete a visibilizar el fenómeno de la violencia de género y resaltar su impacto en el desarrollo del país.

Ante esta alarmante realidad, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a la sociedad en su conjunto para unirse en la lucha contra la violencia de género y trabajar de manera colaborativa para erradicar este grave problema que afecta a la sociedad panameña.