El secretario general de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines a la Caja del Seguro Social (Amoacss), Fernando Castañeda, catalogó este viernes como "desastrosa” la situación del manejo gerencial de la CSS.
“Estamos en una situación desastrosa del manejo gerencial de la CSS, en este momento estamos viendo cómo se está manipulando a las personas en el diálogo, dándoles a entender que la culpa es de los trabajadores y no de las botellas que han estado metiendo… hay un sector de gente que trabaja y hay un sector de botellas que mandan los diputados y la gente de Gobierno, hay que diferenciar eso… dicen que no hay dinero pero sí hay dinero si no se lo roban, sí hay dinero pero lamentablemente lo están manejando de una manera que no nos está permitiendo dar un buen servicio, ¿dónde están los equipos?”, enfatizó Castañeda.
Aclaró que al señalar el tema de las botellas no hace referencia a funcionarios nombrados con salarios de B/.500.00, sino que se trata de aquellos nombrados en alto nivel gerencial cuyos salarios superan los B/.2 mil.
“No quieran acusar ahora a un humilde trabajador de B/.500.00, B/.600.00 o B/.700.00 dólares de ser el culpable del debacle gerencial, hablen de los que han nombrado con B/.2 mil, B/.3 mil, B/.4 mil, B/.5 mil, esos sí son los que generan el problema y obviamente la injerencia política que se mete en las instituciones de salud nos está afectando, porque no es lo mismo tener profesionales a que ellos nombren políticamente”, explicó.
Agregó que la extensión de la vigencia de la ficha de la CSS a los pacientes que perdieron el empleo durante la crisis ocasionada por la pandemia, debería ser cubierto por el Estado.
“El Gobierno tiene que hacerse responsable, no solamente dar mil millones para ayudar a la banca, mil millones para préstamos, ¿dónde está la ayuda en cesantía?, eso se llama seguro de cesantía o seguro de pérdida de trabajo, lo tienen en Estados Unidos y otros países de primer mundo” puntualizó.