Panamá Nacionales -  11 de mayo de 2022 - 14:23

Diócesis de Colón Kuna-Yala pide que se escuche el clamor del pueblo colonense

La Diócesis de Colón Kuna-Yala invita al pueblo colonense, a las autoridades y a los empresarios a buscar soluciones.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

En medio de las manifestaciones y el paro general de labores que se vive en la provincia de Colón, situación que lleva tres días, a Diócesis de Colón Kuna-Yala emitió un comunicado a través del cual insta a las autoridades a escuchar el clamor del pueblo colonense, que solicita más oportunidades de empleo, inicio de obras de construcción, congelación del combustible y más inversión en la provincia.

"La Diócesis de Colón Kuna-Yala, en su compromiso inquebrantable de proclamar la buena nueva del Evangelio que llama a la solidaridad con personas oprimidas y que viven en la pobreza, no puede ser indiferente al clamor del pueblo colonense que ha tenido que salir a las calles, para demandar justicia social, ante el incumplimiento de los proyectos y la falta de credibilidad", inicia señalando el comunicado.

La nota que es firmada por el Obispo de esta diócesis resalta que los "profundos problemas de exclusión y marginación que se vive históricamente en nuestra provincia, que no podrán ser resueltos con la violencia ni con paliativos o medidas para tranquilizar manifestaciones".

La diócesis hace un llamado, en este momento histórico y crítico, a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el Gobierno, a los ciudadanos en el ámbito económico. político o social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a que escuchen activamente, para sumar voluntades por el bien común de los habitantes de Colón.

"Esto nos reta a trabajar juntos para construir una economía de inclusión, como ha exhortado el Papa Francisco, para 'encontrar la manera de que todos puedan beneficiarse de los frutos de la tierra, no sólo para evitar que aumente la diferencia entre los que más tienen y los que tienen que conformarse con las migajas. sino también. y sobretodo, por una exigencia de justicia, equidad y respeto a todo ser humano", destaca el comunicado.

La Diócesis concluye señalando que se realizarán jornadas de oración permanentes en la provincia, donde invita a los asistentes a reflexionar y analizar la realidad de la provincia a la luz de la Palabra de Dios.

Además le reitera a la ciudadanía que siempre estará al lado del que sufre y en la búsqueda del respeto a la dignidad de toda persona y el bien común.

https://twitter.com/ArquiPanama/status/1524447013525508097