Luego de las irregularidades anunciadas por representantes de la ciudad de Panamá acerca de la Acuerdo Municipal No. 142, que aumenta los impuestos municipales que entraron a regir en el mes pasado, el abogado Ernesto Cedeño, presentó ante la Corte Suprema de Justicia, una demanda contencioso administrativo de nulidad, debido a las quejas recibidas por propietarios de pequeñas y medinas empresas, como de concejales del distrito.
Lea: Aumento de impuestos municipales en la capital impacta a 128 actividades comerciales
Por su parte, el representante del corregimiento de Santa Ana, Jahir Martínez, sostiene que se conocía acerca de la discusión, sin embargo, faltó la profundidad en el debate.
"A mí parecer no hubo la discusión ni en ese, ni en ningún otro tipo de acciones que regularmente se ven en el Concejo Municipal", sostuvo el concejal Martínez, mientras se realizaban reuniones en este ente.
El Acuerdo Municipal No. 142, fue publicado en Gaceta Oficial desde agosto del año pasado, y es en estos momentos, cuando miembros del Concejo iniciaron las conversaciones al respecto.
El representante Guillermo Bermúdez, del corregimiento de Don Bosco, comentó para este medio, que la forma no transparente en que se llevó el acuerdo, lleva a los gremios empresariales a exigir explicaciones que respondan a este hecho.