Instituto Oncológico Nacional Nacionales - 

El Instituto Oncológico Nacional cumple 83 años al servicio de la lucha contra el Cáncer

El Instituto Oncológico Nacional atiende a más de 5 mil pacientes a nivel nacional por año, con el fin de brindar la atención y el tratamiento contra el cáncer.

Ana Canto
Por Ana Canto

Por más de 83 años, el Instituto Oncológico Nacional, Doctor Juan Demóstenes Arosemena (ION) ha atendido valientemente a la población que padece de los diferentes tipos de cáncer a nivel nacional, a pesar de las limitaciones económicas y estructurales que enfrenta.

Entre los servicios brindados se encuentran, Consulta Externa, Hospitalización, Salas de Operaciones, Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, Radioterapia Oncológica, Quimioterapia, Tomografía, Imagenología, Medicina Nuclear y Patología.

image.png
Entre los servicios brindados se encuentran, Consulta Externa, Hospitalización, Salas de Operaciones, Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, Radioterapia Oncológica, Quimioterapia, Tomografía, Imagenología, Medicina Nuclear y Patología. 

Entre los servicios brindados se encuentran, Consulta Externa, Hospitalización, Salas de Operaciones, Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, Radioterapia Oncológica, Quimioterapia, Tomografía, Imagenología, Medicina Nuclear y Patología.

A inicios de septiembre, autoridades de salud comentaron que se necesita la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de un presupuesto de 480 millones de balboas para la construcción de las nuevas instalaciones. Por el momento, se figura que el proyecto inicie con su primera fase, valorada en 72 millones.

Le podría interesar: ¡Mamografías gratis! En estas instalaciones de La Chorrera y Panamá se estarán realizando

Sin embargo, los esfuerzos por brindarle la oportunidad de vida a ciudadanos panameños, han permitido que su funcionamiento siga en pie desde 1936, cuando se denominaba como el Instituto Radiológico Nacional.

A continuación, le compartimos su evolución a través de la historia.

image.png
Centro Cancerológico Juan Demóstenes Arosemena. Nuevo nombre declarado en 1965 frente a los avances en la cura del cáncer que existían en aquella época. 

Centro Cancerológico Juan Demóstenes Arosemena. Nuevo nombre declarado en 1965 frente a los avances en la cura del cáncer que existían en aquella época.

Sus comienzos

El Instituto Radiológico Nacional, inaugurado en 1936 bajo la administración del presidente Juan Demóstenes Arosemena, se dedicaba al tratamiento del cáncer, con insumos suministrados por el Hospital Santo Tomás (HST) y el desaparecido Hospital Panamá.

Cuatro años después, precisamente el 18 de septiembre de 1940, el instituto recibe nuevas instalaciones, las ubicadas en ese entonces en la Avenida Justo Arosemena, con la disponibilidad de 4 médicos, 3 enfermeras y auxiliares provenientes del HST.

Para aquella época, los medicamentos y métodos administrados consistían en aliviar los dolores causados por la enfermedad con radioterapia, implantación de aguja radium, inyecciones de mostaza nitrogenada y cirugías.

1965, año en que el Instituto Radiológico Nacional cambia de nombre y aplica nuevos progresos contra el cáncer

Para 1965 en las acciones implementadas contra el cáncer se utilizaron los últimos avances en medicina, incluyendo la Terapia de Cobalto 60. De Instituto Radiológico Nacional, pasa a nombrase Centro Cancerológico Juan Demóstenes Arosemena para este mismo año.

image.png
Terapia de Cobalto 60

Terapia de Cobalto 60

De 1965 a 1972, el hospital presentó retrocesos en su labor, debido a que sus instalaciones comenzaron a utilizarse como la Sección de Obstetricia de Ginecología del HST. Ante esta medida, su función sólo cubrió diagnósticos y tratamientos.

Apoyo internacional, nacimiento del ION y su actual sede

En 1978, el instituto recibió el apoyo del gobierno japonés, con la donación de equipos quirúrgicos, rayos X y de un laboratorio clínico patológico. Adicional, se realizaron remodelaciones desde 1980 hasta 1982, las cuales fueron inauguradas por el presidente Ricardo De La Espirella.

Con la Ley N° 11 del 4 de julio 1984, se crea el Instituto Oncológico Nacional, Doctor Juan Demóstenes Arosemena, durante el gobierno de Jorge Illueca y queda bajo la administración de la doctora Rosa María Crespo de Britton.

image.png
Instituto Oncológico Nacional, Doctor Juan Demóstenes Arosemena.

Instituto Oncológico Nacional, Doctor Juan Demóstenes Arosemena.

El antiguo Hospital Gorgas, ubicado en la Zona del Canal y perteneciente a Estados Unidos, pasa a convertirse en la actual sede del ION, en las faldas del Cerro Ancón, Avenida Justo Arosemena, a partir del 24 de junio de 1999.

image.png
Actual sede del Instituto Oncológico Nacional (ION).

Actual sede del Instituto Oncológico Nacional (ION).

En su aniversario N° 83, el

image.png

, seguirá proporcionando con entrega y devoción la atención a médica a toda la población, con apoyo de las comunidades en la que intervienen el equipo calificado y de gran sensibilidad humano, tal como indica su misión.

Pacientes del Oncológico son atendidos en instalaciones de CSS.

Información extraída de la página oficial del Instituto Oncológico Nacional.