El Tribunal Electoral de Panamá ultima detalles a menos de 24 horas de las elecciones, que se llevarán a cabo este 5 de mayo en los centros de votación de todo el país. Los ciudadanos acudirán a elegir cargos de presidente, alcaldes, diputados y representantes, en un proceso crucial para el futuro de la nación.
Cobertura de las elecciones en Panamá de este domingo 5 de mayo
Te invitamos a seguir la cobertura de las elecciones que se llevarán a cabo en Panamá este domingo 5 de mayo, a través del portal https://www.telemetro.com/.
¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de Panamá?
Para las elecciones generales que se llevarán a cabo este domingo, ocho candidatos presidenciales tanto de partidos políticos como de la libre postulación, buscan ocupar el Palacio de Las Garzas durante los próximos cinco años.
- José Gabriel Carrizo: Partido Democrático Revolucionario y Molirena.
- Rómulo Roux: Partidos Cambio Democrático y Panameñista.
- José Raúl Mulino: Partidos Realizando Metas y Alianza.
- Ricardo Lombana: Movimiento Otro Camino.
- Martín Torrijos: Partido Popular.
- Zulay Rodríguez: Libre postulación.
- Maribel Gordón: Libre postulación.
- Melitón Arrocha: Libre postulación y partido PAÍS.
El Tribunal Electoral informa de cambios de centros de votación
- El centro de votación ubicado en la Caseta Mall Mendoza en La Chorrera, mesas de la 7267 a la 7273, se reubica en Plaza Central cerca de Los Guayacanes.
- Del Instituto Técnico Superior ITSE, mesas de la 4137 a la 4146 ITSE, se trasladan al PC. Tocumen, a lado del INADHE.
- Del Gimnasio Reynaldo Grenald, mesas 3587 al 3592, la votación se traslada a la Escuela Clara Ophelia Wattley, ubicada en Río Abajo, calle 1, Avenida La Pulida.
- De la Escuela Experimental APNEP, mesas 3372 al 3378, el centro de votación se traslada al Colegio La Salle, ubicado en Bella Vista, El Cangrejo, calle San Juan Bautista De La Salle.
- Del Colegio Richard Neumann, mesa 3488, el centro se traslada al Instituto Técnico Don Bosco, ubicado en Paitilla, Vía Israel y Calle 71 Este.
Tabla donde se reflejarán los datos de los resultados de los votos
A las 4:00 p.m. de este sábado, Tribunal Electoral ha puesto en 0 la tabla del Sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) de las elecciones generales que se realizarán este domingo 5 de mayo a nivel nacional.
El magistrado Eduardo Valdés Escofery destacó que para las 9:30 p.m. de mañana podrían contar con el 99.9% de la información relacionada con la cantidad oficial de los votos emitidos.
Más información al ingresar a: Tribunal Electoral, elecciones 2024: Establecen en 0 la tabla extraoficial de resultados
Por Ana Canto
A las 4:00 p.m., el Tribunal Electoral pondrá en 0 la tabla de transmisión extraoficial de resultados
Únete a nosotros en nuestro canal de YouTube para presenciar en directo la emocionante puesta a cero de la tabla de transmisión extraoficial de resultados. ¡No te lo pierdas!#TribunalContigo #ElecciónGeneral2024 pic.twitter.com/ieOJircN2o
— Tribunal Electoral (@tepanama) May 4, 2024
Centro de penitenciarios habilitados para votar
El Tribunal Electoral ha habilitado 20 centros penitenciarios para que 21,415 privados de libertad puedan ejercer su derecho al voto únicamente para el cargo de presidente de la República.
Tribunal Electoral: Centro de penitenciarios habilitados
- Centro Penitenciario Bocas del Toro
- Centro Penitenciario Chiriquí
- Centro Penitenciario Algarrobo
- Centro Penitenciario Santiago
- Centro Penitenciario Aguadulce
- Centro Penitenciario Llano Marín
- Centro Penitenciario Penonomé
- Centro Penitenciario Las Tablas
- Centro Penitenciario Tinajitas (S/M)
- Centro Penitenciario Renacer
- Centro Penitenciario Femenino Cecilia Orillac
- Centro Penitenciario La Joya
- Centro Penitenciario La Joyita
- Centro Penitenciario Nueva Joya
- Centro Penitenciario Nueva Esperanza M
- Centro Penitenciario Nueva Esperanza F
Centro de Cumplimiento
- Centro Penitenciario de La Garzas
- Centro Penitenciario Basilio Lakas
- Centro de Cumplimiento del Menor - Herrera
- Centro de Cumplimiento Aurelio Granados Hijos
¿Será feriado el domingo 5 de mayo en Panamá?
El próximo domingo 5 de mayo, día en que se llevarán a cabo en todo el territorio panameño las elecciones generales para los cargos de presidente, alcaldes, diputados y representantes, no se considera feriado o día de descanso nacional.
Para más información ingrese a la siguiente nota: Elecciones 2024: ¿Es feriado el domingo 5 de mayo en Panamá?
Por Ana Canto
El Tribunal Electoral recuerda que se puede votar con la cédula vencida
Tribunal Electoral reitera que las cédulas vencidas o próximas a vencer antes de este domingo 5 de mayo, podrán ser utilizadas para ejercer el derecho al voto.
El @tepanama recordó a la ciudadanía que las cédulas que se encuentran vencidas o están próximas a vencer antes de las elecciones este domingo tienen una prórroga hasta el 30 de mayo para facilitar el voto. #TReporta pic.twitter.com/DF2r6q4BL2
— Telemetro Reporta (@TReporta) May 4, 2024
El Tribunal Electoral reubica mesas de votación
ATENCIÓN: Compartimos comunicado.#TribunalContigo pic.twitter.com/3tVKfmtI8t
— Tribunal Electoral (@tepanama) May 4, 2024
Candidatos para la Alcaldía de San Miguelito
Conozca quiénes son los ocho candidatos y los partidos que los representarán en la papeleta de votación.
- Carlos Escudero: Partido PAÍS
- Ángel Sosa: Partidos Panameñista, Popular, Cambio Democrático y libre postulación.
- Héctor Valdés Carrasquilla: Partido Revolucionario Democrático y Molirena.
- Irma Hernández Berrio: Libre postulación.
- Zulay Rodríguez: Partidos Realizando Metas y Alianza.
Lea más ingresando a la siguiente nota: Elecciones 2024: Candidatos para la Alcaldía de San Miguelito
Por: Ana Canto
Candidatos a la Alcaldía de San Miguelito.
El Tribunal Electoral reitera la culminación de la propaganda política
El Tribunal Electoral reitera a la población y a los candidatos de los partidos políticos y de la libre postulación que la propaganda política debió ser retirada antes de la medianoche del jueves 2 de mayo, como medida de la veda electoral, previo a las elecciones de este domingo.
El @tepanama reiteró que la campaña electoral concluyó el pasado jueves 2 de mayo a la medianoche, y la propaganda política colocada por los partidos y candidatos debió ser eliminada, so pena de ser removida con un proceso administrativo.No obstante, se exceptúa de esta… pic.twitter.com/chxUebLC6E
— Telemetro Reporta (@TReporta) May 4, 2024
¿A qué hora inicia las votaciones?
El Tribunal Electoral de Panamá ha confirmado que el proceso de votaciones iniciará a las 7:00 a.m. y culminará a las 4:00 p.m., proporcionando así un marco claro para los ciudadanos que participarán en las elecciones.
Autor: Jovanna Peralta
Ley seca entrará en vigencia a partir de hoy
La ley seca estará vigente desde el mediodía del sábado 4 de mayo hasta el mediodía del lunes 6 de mayo de 2024 en Panamá, prohibiendo el uso, consumo, venta y obsequio de licores, incluyendo vinos, cervezas y otras bebidas fermentadas.
Para obtener más información, acceda al siguiente enlace: L ey seca elecciones inicia hoy
Autor: Jovanna Peralta
A partir del mediodía de hoy empieza a regir la Ley seca por las elecciones generales, hasta el mediodía del lunes 6 de mayo.Estará vigente en todo el territorio nacional, por ello las cantinas, bodegas, los centros de diversión nocturnos, salones de baile y demás lugares de… pic.twitter.com/DtLSOOn3GU
— Telemetro Reporta (@TReporta) May 4, 2024
Pasos para votar en las elecciones en Panamá 2024
Dirígete al centro de votación, entrega tu cédula, marca tus selecciones en las boletas y deposítalas en las urnas correspondientes. Luego, firma, recoge tu cédula y sal.
Para seguir leyendo, ingresa al link: Tribunal Electoral: ¿Cómo votar en las elecciones 2024?
Autor por: Jovanna Peralta
Estos son los colores de las papeletas de votaciones en Panamá
El Tribunal Electoral compartió los detalles de las papeletas para las elecciones del domingo 5 de mayo de 2024. Cada cargo, como presidente (celeste), alcalde (rosado), diputado (amarillo) o representante (verde), se identificará por un color distinto.
Puedes verificar el formato aquí: Elecciones 2024: Colores de papeletas para ejercer tu voto
Autor: Jovanna Peralta
Así lucen las boletas de votación para los cargos de diputado en circuitos plurinominales, alcalde y representante.Conozca cómo emitir su voto de forma correcta.https://t.co/2K590OGGXb pic.twitter.com/oD8IG9A8w0
— Telemetro Reporta (@TReporta) May 2, 2024
¿Quiénes no podrán votar el 5 de mayo?
El Tribunal Electoral ha suspendido la tramitación de cédulas hasta el 8 de mayo de 2024, por lo que quienes hayan extraviado su cédula no podrán votar el domingo 5 de mayo.
Autor: Jovanna Peralta
Verifica donde te toca votar
El Tribunal Electoral ha lanzado el portal web https://verificate.te.gob.pa/ para que los electores panameños puedan votar en su centro de votación asignado. Proporciona instrucciones sobre cómo acceder y los datos requeridos.
Siga leyendo: Tribunal Electoral: Verifica dónde te toca votar
Autor: Jovanna Peralta
Restricciones en vestimenta este 5 de mayo en la elecciones generales
El Tribunal Electoral de Panamá prohíbe el uso de vestimenta que promueva candidatos en las elecciones de 2024. Además, ha establecido normas de vestimenta para los votantes, como vestir de forma adecuada y evitar prendas con propaganda política.
Leer información completa: ¿Cuáles son sus restricciones?
Autor: Jovanna Peralta
Personas con cédulas vencidas podrán ejercer su voto según el Tribunal Electoral
El Tribunal Electoral extenderá la vigencia de las cédulas vencidas hasta el 30 de mayo de 2024, permitiendo a las personas votar en las Elecciones Generales.
Leer más: TE reitera extensión de vigencia de las cédulas vencidas hasta el 31 de enero de 2021
Autor: Jovanna Peralta
¿Quién tiene prioridad para votar?
Los precandidatos, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, discapacidad y mayores de 70 años.
Autor: Jovanna Peralta