El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá informó que cada embarazada, interesada en aplicarse la vacuna contra COVID-19, deberá agendar su cita a través de las plataformas habilitadas por el Gobierno Nacional para programar su vacunación.
Asimismo, la AIG creó la plataforma de REGISTRO para que la población en general se inscriba y se le programe la cita en la Fase y Etapa que le corresponda. Para verificar día, la hora y el lugar donde se le aplicará la dosis, el ciudadano podrá ingresar al portal VERIFÍCATE.
También, marcando a la línea 140 o a través de la plataforma ROSA, la ciudadanía puede verificar los datos para la vacunación.
El Minsa flexibilizó las medidas de vacunación contra COVID-19 para las embarazadas. A partir de esta semana, lo único que necesitan para recibir la vacuna es portar la tarjeta de control prenatal, en lugar de un certificado médico.
Igualmente, las mujeres lactantes, hasta los seis meses, recibirán la vacuna contra COVID-19.
Este último grupo deberá acudir a los centros de vacunación con la tarjeta de control del menor, que demuestre que están en el rango de 0 a 6 meses de nacido.
El Minsa pide a las madres con hijos de hasta seis meses y a las embarazadas acudir a los centros de vacunación para recibir la vacuna contra la COVID-19.
Las autoridades sanitarias reiteraron a la población en general, tener presente que el intervalo de vacunación contra el COVID-19 y contra la influenza, es de 14 días .
El Minsa anunció que la vacunación contra la influenza iniciará este lunes 10 mayo en diferentes sectores del país.