Panamá Nacionales - 

En 7 días Panamá acumula 356 casos confirmados de COVID-19

El MINSA presentó la semana epidemiológica del 12 al 18 de febrero, la tasa de positividad en Panamá es de un 2.5%

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El ministerio de Salud (MINSA), mediante el informe epidemiológico por el COVID-19 que recoge datos desde el domingo 12 hasta el sábado 18 de febrero, revela que la tasa de positividad en Panamá es de un 2.5%; mientras que deja ve que en Panamá existe un acumulado de 356 casos confirmados con el virus del SARS-CoV-2.

Datos de Panamá del COVID-19 en la actualidad

https://twitter.com/MINSAPma/status/1628887657328652288

De acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, durante la semana que se extendió del domingo 12 al sábado 18 de febrero, se registraron en Panamá 3 muertes por COVID-19; el total de la cifra acumulada por defunción es de 8,603.

Mientras que en el país se registraron 356 casos nuevos de coronavirus a lo que elevó la cifra acumulada de contagios desde que inició la pandemia a 1,031,014.

En este lapso se realizaron 14,109 pruebas de COVID y conforme a las mismas el porcentaje de positividad supera el 2.5%.

Hasta el 18 de febrero, el número de casos activos en aislamiento y hospitalizados era de 525. El número de personas recuperadas es de 1,021,886.

Hasta el momento, el total de dosis aplicada es de 8,864,013; El total corresponde a la suma de la primera, segunda, tercera y cuarta dosis en todo el país y se incluye la vacunación a pacientes inmunosuprimidos y la vacuna Bivalente.

Los corregimientos con más casos de COVID-19 en el rango de la fecha mencionada son: Juan Díaz, Rufina Alfaro, San Francisco, Pueblo Nuevo y en la provincia de Panamá Oeste, distrito de Arraiján el corregimiento de Arraiján.

En esta nota: