Panamá Nacionales -  18 de mayo de 2021 - 14:03

En Panamá se estima que unas 1,800 mujeres se convirtieron en madres en la pandemia y no recibieron su fuero maternal

Suky Yard, presidenta de la Fundación Vida Mujer, señaló que durante la pandemia un grupo significativo de mujeres no tuvo acceso a ese derecho constitucional.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

Según la Fundación Vida Mujer, la cual fue atendida por el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, este martes, alrededor de mil 800 mujeres que durante la pandemia se convirtieron en madres, no han recibido su fuero de maternidad.

Suky Yard, presidenta de la Fundación Vida Mujer, indicó que durante la pandemia un grupo significativo de mujeres no tuvo acceso a ese derecho constitucional de cobrar el subsidio que le corresponde por haber estado embarazadas.

En tanto que el Defensor del Pueblo, explicó que existen varios derechos vulnerados en este tema como el derecho de acceso a la salud o Seguro Social, además el niño o niña que nace le corresponde el derecho a mejores condiciones.

“Vamos hacer un llamado enérgico a la Caja de Seguro Social, al ministerio de Economía y Finanzas para que se generen los fondos y al ministerio de trabajo para que presione a esos empleadores que incluso están llevando a mutuo acuerdo a estas mujeres quienes aceptan por la desesperación, incluso renunciando a un derecho ‘irrenunciable’ como lo es el fuero de maternidad”, señaló Leblanc.

Además el defensor acotó que las mujeres no deben renunciar ‘jamás’ a su fuero de maternidad y de sentirse hostigadas deben acudir al ministerio de trabajo y si no reciben una respuesta, la Defensoría del Pueblo les brindará asistencia.

Sobre este tema Ombudsman panameño indicó que solicitará una reunión en los próximo días con la ministra de Trabajo, así como la dirección de Derechos Humanos de la CSS para atender esta queja.

En esta nota: