Panamá Nacionales -  8 de diciembre de 2021 - 12:59

Entregan certificación a mujeres capacitadas en prevención de violencia de género

El embajador de Francia en Panamá, Arnaud de Sury, y la presidenta de la Fundación Calicanto, Hildegard Vásquez, entregaron una certificación a cada una de las 15 agentes de cambio.

Nimay González
Por Nimay González

Las participantes del proyecto “Agentes de Cambio para la Prevención de la Violencia de Género” de la Fundación Calicanto, recibieron una certificación durante una ceremonia realizada en la residencia de Francia.

Esta ecertificación a cada una de las 15 agentes de cambio, fue entregada por el embajador de Francia en Panamá, Arnaud de Sury, y la presidenta de la Fundación Calicanto, Hildegard Vásquez.

La Fundación Calicanto informó que el proyecto “Agentes de Cambio para la Prevención de la Violencia de Género” fue seleccionado en Panamá para recibir un financiamiento del programa francés PISCCA 2021-22.

“Entre las 350 egresadas del programa CAPTA, 15 mujeres fueron seleccionadas y capacitadas por la Fundación Calicanto para volverse “Agentes de Cambio para la Prevención de la Violencia de Género”. Esta capacitación les permitió promover cambios sociales en mujeres, hombres y adolescentes de sus comunidades. Juntas, lograron capacitar a más de 150 adolescentes a través de talleres de sensibilización sobre la igualdad de los derechos y la equidad, para que cada uno pudiera superarse a nivel personal y transmitir el mensaje sobre la igualdad de los derechos de las mujeres y cómo prevenir la violencia de género”, detalló.

Este programa participa en luchar contra la falta de horizontes profesionales, la violencia contra las niñas y las mujeres y la insuficiente presencia de estas últimas en la esfera política y en los procesos económicos decisorios en América central.

“Frente a la vulnerabilidad de la situación de las mujeres por la pandemia de Covid-19, el Servicio de Cooperación y Acción Cultural francés para América Central (SCAC) lanzó la convocatoria del Fondo de Apoyo a Proyectos Innovadores de la Sociedad Civil y Coaliciones de Actores (PISCCA). En estrecha colaboración con las seis embajadas de la región (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala), PISCCA 2021-22 financia acciones que contribuyen a la reducción de las desigualdades de género en América central”, indicó la Fundación Calicanto.

Por otro lado, da a conocer que hasta el 30 de enero estará abierta una convocatoria como parte de la segunda parte del programa PISCCA, esto con el objetivo de seguir apoyando proyectos e iniciativas de intervención sobre los siguientes temas:

  • Inserción laboral y empoderamiento económico de los jóvenes y de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
  • Lucha contra la discriminación y violencias contra las mujeres y niñas y acceso a sus derechos y salud sexual reproductivos
  • Liderazgo y participación política de las mujeres en las instancias decisorias políticas y económicas.

Esta convocatoria estará disponible en la página web de la Embajada de Francia en Panamá y sus redes sociales.

Cabe mencionar que la Fundación Calicanto trabaja desde el 2005 para capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad social. Su programa CAPTA (Capacitación para el Trabajo) brinda herramientas psicosociales y vocacionales a las mujeres para ayudarlas a conocer sus derechos como individuo y tener acceso a mejores oportunidades laborales.