Panamá Nacionales -  23 de agosto de 2024 - 12:34

Escuela para Padres para el pago del PASE-U: ¿Cuántas horas podría durar la capacitación?

Este periodo para el pago del PASE-U, el MEDUCA inició durante esta semana el programa "Escuela para Padres" con talleres de capacitación.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Educación (MEDUCA) ha anunciado el lanzamiento de su programa "Escuela para Padres," diseñado para capacitar a los padres en temas clave relacionados con el apoyo educativo y el bienestar de sus hijos. Los talleres tendrán una duración de dos horas y serán impartidos por maestros y consejeros expertos.

Este periodo para el pago del PASE-U, el MEDUCA inició durante esta semana el programa "Escuela para Padres" con talleres de capacitación.

Contenido relacionado: 2do pago del Pase-U, Escuela para Padres: Conoce qué debes hacer si no puedes asistir al taller

Durante estas sesiones, se abordarán una variedad de temas cruciales, como métodos de estudio, bullying en las escuelas, disciplina positiva, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), manejo del estrés, educación emocional, dificultades de aprendizaje, y convivencia familiar.

Una de las ventajas del programa es que los padres responsables de varios hijos podrán asistir a un solo taller, lo que facilita su participación. Además, para aquellos que necesiten justificar su ausencia en el trabajo, se les otorgará un certificado de asistencia.

Provincias que tendrán escuela para padres este viernes 23 de agosto

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MeducaPma/status/1823774207437890031&partner=&hide_thread=false

Según el calendario del MEDUCA, las capacitaciones del programa "Escuela para Padres" se llevarán a cabo en diversas regiones, incluyendo Panamá Oeste, Colón, Panamá Centro, Panamá Norte, Panamá Este, y San Miguelito. Los talleres están programados para realizarse trimestralmente, con dos capacitaciones planificadas para 2024 y tres más en 2025.

El objetivo de este programa es fortalecer el papel de la familia en el desarrollo educativo, promoviendo un entorno de apoyo tanto en el hogar como en la comunidad escolar.