Un total de 23 toneladas de drogas han sido decomisadas por los estamentos de seguridad de Panamá en los puertos del Pacífico y el Caribe.
Juan Puno, titular del Minseg, destacó que este año se han logrado resultados contundentes desarticulando a grupos dedicados a la custodia y envío de sustancias ilícitas desde talleres y centros logísticos establecidos en Panamá Este y Oeste.
“La droga en los Estados Unidos tiene un valor de $25,000 A 60,000 dólares, en Europa de $ 35,000 A 40,000, por lo que estos grupos criminales buscan a toda costa reclutar a cualquier persona para lograr su objetivo”, indicó.
Agregó que en lo que va del año, en más de 340 operaciones en contra del narcotráfico, se han capturado a 475 personas, de estas 319 son panameños y 156 extranjeros.
“No hay dudas que el comercio ilícito de la drogas genera mucho dinero y es la razón que estas organizaciones dedicadas al narcotráfico, buscan la manera de violar cualquier línea de seguridad, por la que desde el Ministerio de Seguridad Pública se presentó el proyecto de Extinción de Dominio, iniciativa que busca debilitar el musculo financiero de estas organizaciones”, manifestó Pino.
Por otro lado resaltó que la estrategias de compras controladas en la lucha contra el microtráfico también han dado resultados contundentes, y se ha logrado incautar la droga conocida como "tusi" o 2C-B, en el área de Vía Argentina, Bella Vista y Río Abajo.
“Estos operativos tienen como objetivo evitar que esta droga llegue a nuestros jóvenes. A través de estas operaciones de inteligencia hemos podido conocer que un gramo de la droga conocida como “tusa” alcanza los 40 balboas, un sobrecito tiene un valor de 20 a 35 balboas y en clase alta 50 dólares”, reveló.