La Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá (Etesa) explicó esta tarde cómo será el ingreso de la contaminación por ceniza volcánica y otros gases tóxicos, procedentes de la erupción que ha tenido por estos días el volcán La Soufriere de la isla San Vicente.
Para el día 20 de abril en la parte Central del Caribe se mantendrá el viento un poco intensificado, sin embargo hacia Panamá se tendrá un viento débil y una concentración baja de contaminación para la parte Oriental del país, el resto de Panamá se mantendrá libre de concentraciones.
Sin embargo, para los días miércoles 21 y jueves 22 de abril el pronóstico cambia un poco y se espera que el viento estará acelerado y se espera que parte de éste ingrese a las costas del Caribe de Panamá, por lo que el modelo muestra algo de concentración de cenizas será baja y mediana hacia la parte Central y Oriental del Caribe, el resto del país tendrá concentraciones bajas. El informe agrega que para el 22 de abril se apreciará el ingreso de vientos del Este y Noreste por lo que la contaminación llegará hasta el área Metropolitana en niveles bajos y medianos.
Etesa asegura que este es el pronóstico hecho según los vientos a niveles de 1,500 metros y agregan que continuarán con el monitoreo para registrar e informar sobre alguna anomalía que se pueda suscitar en los próximos días.