Panamá Nacionales -  1 de septiembre de 2024 - 12:02

¡Excelente noticia! MIDES rebaja tarifas en los CAIPI desde septiembre

El MIDES ha reducido las tarifas y ampliado el horario de los CAIPI para mejorar el acceso a la atención infantil.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

La ministra de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles, junto con la Dirección de Servicios de Protección Social (Dispros) y el Despacho de la Primera Dama, ha aprobado una significativa reducción en los costos de matrícula y mensualidad para los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI).

Esta medida busca facilitar el acceso a estos centros y atender las necesidades de las familias panameñas.

Nuevo costo en los CAIPI: B/.7.00 Anual y B/.5.00 Mensual

Según la Resolución N°348, emitida el 13 de agosto de 2024, el nuevo costo anual de matrícula será de B/.7.00 por niño/a, mientras que la mensualidad se fijará en B/.5.00. Esta resolución deroga la anterior Resolución N°034 del 29 de enero de 2024, que establecía tarifas de B/.15.00 para matrícula y B/.20.00 para mensualidad.

El ajuste responde a una disminución en la inscripción en los CAIPI, atribuida al alto costo de las tarifas bajo la administración anterior. La directora de Dispros, Rossana Muñiz, destacó que el análisis del historial de matrícula reveló que las tarifas elevadas eran un factor clave en la baja inscripción. Muñiz aseguró que la reducción en los costos no afectará la calidad del servicio brindado.

image.png

Exoneración de costos para familias con necesidades económicas

Además, la resolución contempla la exoneración o ajuste de costos para familias que, tras un estudio socioeconómico, demuestren necesidad económica. Esto garantizará que ningún niño/a quede excluido de los servicios de los CAIPI por razones económicas.

A partir del 1 de septiembre de 2024, también se extenderá el horario de atención en los CAIPI, que funcionarán de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Esta medida, instruida por la ministra Carles, responde a las necesidades de las familias trabajadoras y busca mejorar la economía del hogar.

En esta nota: