Panamá Nacionales -  30 de junio de 2022 - 12:06

Farmáceuticos dicen que MedicSol agrava el cuello de botella

El plan piloto Medicamentos Solidarios (MedicSol) inició el pasado martes en cuatro policlínicas. Está dividido en fases.

Catherine Perea
Por Catherine Perea

El Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) consideró que el plan piloto Medicamentos Solidarios (MedicSol), para garantizar el suministro a asegurados, agrava el cuello de botella y sobrecarga la capacidad resolutiva de los sostemas informáticos.

Las farmacias estatales están diseñadas para la atención directa de la dispensación, no para sobrecargar laboralmente otras actividades propias de la administración, vinculadas a las deficiencias de la planificación, adquisición, distribución de los procesos de suministros de medicamentos y otros insumos de salud. Hemos insistido que el problema no es legal, es netamente administrativo”, dijo Jaime Olive, presidente de la directiva de Conalfarm.

Olive indicó que el acceso a los medicamentos está intrínsecamente ligado a los principios de igualdad y no discriminación, transparencia, participación y responsabilidad en el suministro y continuo acceso a medicamentos de buena calidad, de forma asequible y oportuna.

Cuando, producto de la insatisfacción por la alta demanda y poca respuesta a las precarias condiciones del paciente, se alternan mecanismos de solución parcial en la cobertura y de temporales beneficios, como el denominado MedicSol, lo mínimo que a estas intervenciones administrativas emergentes, se les puede pedir, es que no vengan a resultar, peor el remedio que la enfermedad”, manifestó.

El plan piloto Medicamentos Solidarios inició el pasado martes en cuatro policlínicas. Está dividido en fases.

Mediante este plan, los pacientes asegurados de la Caja de Seguro Social (CSS) que no encuentren sus medicamentos en las policlínicas, podrán acudir a comercios afiliados y recibir sus medicamentos sin costo.