La mañana de este viernes se dio a conocer de una jornada de vacunación contra el COVID-19 a diputados y otros funcionarios de la Asamblea Nacional.
El departamento de Relaciones Públicas de la Asamblea Nacional confirmó a Telemetro Reporta que son funcionarios que "desde el día 1 de la pandemia están trabajando en el Hemiciclo Legislativo y no han sido enviados a casa" por (teletrabajo).
La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Kayra Harding, confirmó a través de sus cuenta de Instagram “Hoy correspondió a la asamblea la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Doy gracias a Dios que nos ha cuidado frente a esta pandemia” contra COVID-19.
Dos de los diputados que conforman la bancada independiente, publicaron a través de su cuenta de Twitter que no participaban del proceso de vacunación en la Asamblea Nacional.
Edison Broce expresó “un total falta de respeto e insensatez saltarse las etapas del proceso de vacunación para beneficio de algunos diputados. Nadie de mi despacho participará en esa vacunación”.
En tanto, Gabriel Silva manifestó “Ni mi equipo ni yo participa en la vacunación en la Asamblea. La aplicación de toda vacuna debe ser pública y transparente. hay un proceso establecido por el Minsa y hay que seguirlo”.
A eso de las 12:10 m.d, la Asamblea Nacional aclaró mediante un tuit que el Ministerio de Salud (Minsa) destinó “500 dosis de vacuna para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos Órganos del Estado”.
De acuerdo con el esquema de la operación PanavaC se dividió a la población en cuatro grupos prioritarios, los cuales incluyen a funcionarios de la Salud, personal en primera línea en la batalla contra el virus en la Fase 1 con el inmunizante de Pfizer.
Mientras que en la Fase 2, actualmente se está vacunando a adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, docentes por circuitos y pacientes con enfermedades crónicas, también con dosis de farmaceútica estadounidense.
Adicionalmente, se está aplicando la dosis de la vacuna de AstraZeneca en el autorrápido habilitado en los estacionamientos del Estadio Rommel Fernández, en ciudad de Panamá y Santiago Mall a mujeres mayores de 50 años de edad y a hombres mayores de 30 años, de forma voluntaria.
Para la aplicación de las dosis contra COVID-19 de Pfizer, se estableció como estrategia, la habilitación de centros de vacunación por días y plataformas para el registro el cual el interesado debe verificar hora y día de la cita agendada para la inmunización.
El presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero en pasadas declaraciones aseguró que esperará como el resto de los ciudadanos su turno de ser vacunado.