La presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Asamblea Nacional, Karina Connell, confirmó que los trabajadores que laboran en las oficinas de participación ciudadana en el interior del país serán trasladados a la sede principal del Legislativo en la ciudad de Panamá, donde serán reubicados.
Trasladan funcionarios de participación ciudadana a la Asamblea Nacional
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1960773396368908474&partner=&hide_thread=false
El anuncio llega en medio de cuestionamientos sobre la función real de estas oficinas y el uso de recursos humanos asignados en distintas provincias. El diputado independiente Roberto Zúñiga, de la bancada Vamos, afirmó que su línea es clara: no aceptar a ningún funcionario trasladado desde estas oficinas.
“Es un secreto a voces que las oficinas de participación ciudadana a lo largo del país son un bastión, un feudo de diputados, incluso exdiputados, que utilizaban estas oficinas para meter a gente que los ayudó en política. Hay oficinas de participación ciudadana, creo en Santiago, arriba de 50 funcionarios. ¿Qué tanto pueden hacer tantos funcionarios en una oficina de participación en Santiago? ¿Y cuántas propuestas de Santiago hemos recibido? Ninguna”, declaró Zúñiga. “Es un secreto a voces que las oficinas de participación ciudadana a lo largo del país son un bastión, un feudo de diputados, incluso exdiputados, que utilizaban estas oficinas para meter a gente que los ayudó en política. Hay oficinas de participación ciudadana, creo en Santiago, arriba de 50 funcionarios. ¿Qué tanto pueden hacer tantos funcionarios en una oficina de participación en Santiago? ¿Y cuántas propuestas de Santiago hemos recibido? Ninguna”, declaró Zúñiga.
El tema abre nuevamente el debate sobre el rol de estas oficinas, su eficacia en la recolección de propuestas ciudadanas y la utilización de recursos públicos en un momento en que la Asamblea Nacional enfrenta presión social por mayor transparencia y eficiencia administrativa.