Panamá Nacionales - 

Inadeh impartirá 5,271 cursos en el 2023

El Inadeh señaló que durante el año 2022 esta institución capacitó a 184,001 panameños de los que el 64% fueron mujeres y 34% hombres.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

La directora del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Mariela Salgado informó que para el 2023 se prevé impartir 5,271 cursos, que le permitirá capacitar aproximadamente a 131,775 panameños cuyo financiamiento está incluido en el presupuesto asignado de B/. 65.5 millones de dólares.

El Inadeh señaló que durante el año 2022 esta institución capacitó a 184,001 panameños de los que el 64% fueron mujeres y 34% hombres.

"Este martes 10 de enero inicia el primer periodo de formación que se extiende hasta marzo en el que se impartirán unos 1,500 cursos y programas en áreas como turismo, inglés, emprendimiento, desarrollo humano, mecatrónica, electricidad, electrónica refrigeración, tecnología, gastronomía, artesanías, gestión empresarial, construcción civil, transporte, logística portuaria, operaciones logística y marítimo, e incluso en temas novedosos como la producción agropecuaria, manejo de agroquímicos, gestión ambiental, ciberseguridad y administración de base de datos de la nube", señaló la directora.

Además Salgado manifestó que la oferta académica que se presenta se hizo luego de realizar distintos talleres regionales con los diferentes sectores productivos del país en las que fueron detectadas las necesidades prioritarias de formación técnica, especializadas y transversales.

Así mismo, manifestó que uno de los proyectos emblema de su gestión en 2023 será ampliar el Programa de Formación Dual integrando cuatro áreas productivas: tecnología, logística, energía turismo y hotelería como áreas prioritarias para el desarrollo del país, asegurando que el impulso de este modelo de formación es parte del Plan de Transformación y Mejora Integral de la institución.

Sobre este modelo se detalló que implica la combinación de la teoría académica en aulas y la práctica en empresas, y que en Panamá está amparado por la ley 4 de enero de 1997 que regula su funcionamiento. Igualmente indicó, que los curos más buscados en el mercado laboral son en las áreas de tecnología, idioma y gestión empresarial.

VER NOTA: Inadeh: Cursos son virtuales, debe tener internet, ir a una infloplaza o hacerlo en la plataforma ESTER

Salgado destaca que entre sus grandes logros obtenidos fue el fortalecimiento de las alianzas estratégicas del Inadeh local e internacionalmente destacando el convenio firmado con Oracle Centroamérica para la formación de instructores y participantes en tecnologías emergentes, como Ciencia de los Datos, Internet de las Cosas, Administradores de Nube, además de la firma de 18 convenios nacionales e internacionales con institutos homologos en América Latina, todos encaminadas a fortalecer la oferta académica que ofrece la institución.

Sobre el Vale Digital

La directora del Inadeh se refirió al Vale Digital, indicando que durante el 2022 la institución brindó los cursos en la modalidad virtual a los panameños que fueron beneficiados con este subsidio y que de acuerdo con los reportes de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), la entidad brindó sus cursos mensualmente a un promedio de 200 mil panameños por mes, lo que representa a un total de 2 millones 400 mil cursos impartidos, a través de la plataforma Ester-Inadeh (ester.inadeh.edu.pa) entre enero y diciembre del 2022.

“Ha sido un año de transformación y avances dado el interés que ha puesto el Gobierno Central en la capacitación como eje central para la reactivación económica del país y la inserción de la juventud y las mujeres en el mercado laboral, dos sectores vulnerables de la población que ven en el INADEH oportunidad fundamental para mejorar su calidad de vida”, acotó Salgado.

Concluyó señalando el Plan de Transformación implica la renovación de la infraestructura de la sede en Tocumen, lo que conlleva a la demolición del área de aulas, talleres y su reubicación temporal en Inadeh-Galerías Panamericanas, lo que permitirá de acuerdo con lo planificado iniciar la obra de construcción en octubre de 2023, construcción que realizará con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Gobierno Central.

Se le informa a los panameños interesados en formarse que deben llamar a la central telefónica del Inadeh 538-2300 (01) y (02) o presentarse en los 23 centros de formación a nivel nacional e inscribirse en los departamentos de orientación que están instalados en todos los centros a nivel nacional.