Panamá Nacionales - 

Ingresos por B/.495 millones han sido generados por la UABR en 16 años

El secretario ejecutivo de UABR indicó que desde que está al frente de la entidad han ingresado unos B/.47 millones en forma directa.

Nimay González
Por Nimay González

Ingresos al Estado por la suma B/.495 millones han sido generados en 16 años por la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), así lo dio a conocer el secretario ejecutivo de la entidad, Fernando Paniagua, quien negó que la misma haya perdido capacidad al pasar de ser una entidad autónoma a ser parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Indicó que durante su gestión se han generado cerca de B/.47 millones de ingresos de forma directa y que actualmente hay unas 4 mil hectáreas disponibles para desarrollo y se han estado retomando aspectos fundamentales del plan de desarrollo de las áreas revertidas.

“Desde hace 16 años que se convirtieron en la UABR han podido generar ingresos al estado por B/.495 millones, y desde que está al frente de la entidad han ingresado unos B/.47 millones en forma directa y hoy se arriendan, mediante contratos, unos 100 locales comerciales y concesiones. También hay panameños que están desarrollando sus actividades comerciales dentro de las áreas revertidas. Además, que se busca promover la generación de empleos”, manifestó el secreario de UABR.

Agregó que también están retomando el plan maestro de Amador, dentro del cual estaba incluida la ampliación de la Calzada y el Panamá Convention Center, la terminal de cruceros de Amador, y la conexión de la Cinta Costera 3 con Amador.

Además indicó que hay unos lotes que tienen una vocación logística y otros turísticas, y hay contratos de inversión por B/.25 millones, pero en las logísticas todavía hay 150 hectáreas para desarrollar en Colón, y están buscando promover estas áreas para beneficio de la provincia.

“En la Unidad de Bienes Revertidos lo que estamos haciendo es promover el desarrollo de estas áreas con actividades complementarias como nuevos restaurantes, cafeterías, boutiques, hoteles, y hemos recibido propuestas para desarrollar algún centro artístico al aire libre y estamos analizando cuál de las propuestas será la más conveniente”, aseguró.

El secretario de UABR recordó que el plan de desarrollo de las áreas revertidas que se implementó cuando Nicolás Ardito Barletta estuvo como administrador de la antigua Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), establecía el desarrollo de las 137 mil hectáreas que pasaron a jurisdicción de Panamá.

En esta nota: