El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró constitucional la Ley 727, la cual establece el pago de los intereses acumulados del CEPADEM, ha generado expectativas entre jubilados y pensionados en Panamá, especialmente aquellos que laboraron entre 1972 y 1983.
La normativa ordena que los montos pendientes sean reconocidos, descontando lo ya pagado previamente, para garantizar que cada beneficiario reciba el total que le corresponde. Los beneficiarios incluyen:
- Jubilados y pensionados que trabajaron entre 1972 y 1983.
- Trabajadores activos del sector público y privado con derecho según la Ley 727.
- Herederos o sobrevivientes de trabajadores fallecidos que tenían derecho al pago.
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, indicó que es necesario analizar las fuentes de financiamiento, revisando instituciones como CIACAP, PRA y la Caja de Seguro Social (CSS), para garantizar que los pagos se realicen de manera justa.
Jubilados exigen pago de intereses CEPADEM tras fallo CSJ
Por su parte, Guillermo Cortés, líder del movimiento de jubilados, pensionados y tercera edad Mundo, solicitó al presidente José Raúl Mulino la sanción y promulgación de la ley que devuelve los intereses correspondientes al décimo tercer mes entre 1972 y 1983.
El próximo lunes, jubilados y pensionados marcharán hacia la Presidencia de la República para solicitar avances concretos sobre el cumplimiento de la ley.