Jürgen Mossack es un abogado panameño nacido en Alemania, conocido por ser uno de los fundadores del bufete de abogados Mossack Fonseca, junto con Ramón Fonseca. Mossack sirvió en el Consejo de Relaciones Exteriores de Panamá (Conarex) de 2009 a 2014 y renunció a este puesto el 7 de abril de 2016.
ÚLTIMO MINUTO: Ministerio Público presentó apelación contra la sentencia de los casos Lava Jato y Panama Papers
Jürgen Mossack: ¿Qué sucedió con el caso Panama Papers?
El bufete de abogados Mossack Fonseca se hizo famoso internacionalmente en 2016 cuando se filtraron documentos conocidos como los "Panama Papers", que supuestamente revelaban cómo la firma ayudaba a clientes de todo el mundo a establecer sociedades offshore para diversos fines, algunos legales pero otros controvertidos, como la evasión fiscal y el lavado de dinero.
LE PUEDE INTERESAR: Jürgen Mossack, fundador de la firma Mossack Fonseca, se pronuncia ante la sentencia absolutoria
Sentencia absolvió a 28 personas en los conocidos casos "Lava Jato" y "Panama Papers"
Durante la noche del 28 de junio de 2024, la Jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez, dictó una sentencia absolutoria en el caso "Panama Papers". La decisión se basó en la falta de validez de las pruebas presentadas. La jueza determinó que las evidencias recabadas en los servidores de Mossack Fonseca no cumplieron con la cadena de custodia y carecían de valores "hash" que garantizaran su autenticidad e integridad. Además, concluyó que el resto de las pruebas no eran suficientes ni concluyentes para establecer la responsabilidad penal de los acusados, tanto en relación con los fondos procedentes de Alemania como los de Argentina.
Paralelamente, en el caso de Lava Jato, no se pudo determinar el ingreso de dinero de fuentes ilícitas, procedentes de Brasil, al sistema financiero panameño con la finalidad de ocultar, encubrir, disimular o ayudar a eludir las consecuencias jurídicas del delito precedente.
Esta sentencia exonera a la firma de abogados Mossack Fonseca, sus colaboradores y ciudadanos de nacionalidad alemana, quienes enfrentaban cargos por el delito de blanqueo de capitales.