El Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos de Panamá convocó a un paro de labores a nivel nacional para este lunes 24 de mayo ante la falta de pagos y cumplimiento de los compromisos acordados con las autoridades sanitarias.
De acuerdo con los parámetros del paro, sólo se procesarán muestras de cuartos de urgencias y áreas críticas, y en los bancos de sangre se deberán seguir haciendo los procedimientos para envío de unidades de sangre a los pacientes que así lo requieran.
También, se deben procesar las muestras de hisopado nasofaríngeo para pruebas de COVID-19.
No obstante, no se va a procesar ninguna muestra procedente de consulta externa. “Los tecnólogos que participen en los equipos de respuestas rápidas y trazabilidad deben acogerse al paro”, agregó.
Advirtieron que ningún miembro de la actual directiva está habilitado para suspender el paro, solo una asamblea extraordinaria puede hacerlo.
“Si algún director regional o directores clínicos empieza a coaccionar a algún laboratorista, se le impondrán las sanciones correspondientes”, advirtió Nieto.
Este paro surge debido a los incumplimientos de los acuerdos gremiales. “Parte de los temas que fueron tratados en esa asamblea fue la implementación del horario de seis horas para todos los laboratorios que ofrecen servicios a cuartos de urgencias y áreas críticas, acuerdo que fue suscrito entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social el 28 de julio de 2015 y publicado en gaceta en diciembre”, precisó.
Además del reconocimiento de maestría a nivel de grado, acuerdo que se firmó en diciembre de 2015, así como el pago del bioriesgo y de las vigencias expiradas, y el pago de los turnos atrasados de aquellas personas que han estado colaborando durante este periodo de pandemia.
“Lamentablemente a pesar de haber hablado estos temas en múltiples ocasiones con las autoridades del Minsa y la CSS, no tenemos una respuesta clara de cómo se van a solucionar los problemas que tenemos desde hace ya 6 años”, acotó.