Panamá Nacionales -  12 de agosto de 2024 - 12:31

MIDA busca frenar contrabando agrícolas y pecuarios

La estrategia presentada por el MIDA pretende minimizar contratiempos durante las revisiones en los puestos de control fronterizos.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

En un esfuerzo por unificar los criterios para el transporte de productos agrícolas y pecuarios, autoridades gubernamentales se reunieron en Río Sereno, distrito de Renacimiento, Chiriquí. La convocatoria, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), reunió a representantes de la Autoridad Nacional de Aduanas, SENAFRONT, la diputada suplente Tatiana Morales, el alcalde de Renacimiento, Quintín Pittí, directivos de la Asociación de Productores APRE, y transportistas locales.

El subdirector regional del MIDA, Jeyson Ortega, destacó el objetivo de la reunión: "Lo que buscamos es que haya una estrecha colaboración entre los transportistas y el productor, con el apoyo de los extensionistas del MIDA y las instituciones afines a las actividades que se dan en la frontera."

Estrategia del MIDA busca mitigar contratiempos

image.png

La estrategia presentada en la reunión pretende minimizar contratiempos durante las revisiones en los puestos de control fronterizos. Ortega anunció que, a partir del 12 de agosto, se iniciará un inventario de las fincas cafetaleras ubicadas en el cordón fronterizo en Renacimiento. Este inventario proporcionará datos cruciales sobre la capacidad de producción de cada finca, el registro de los productores y los vehículos encargados del transporte de la cosecha.

Ortega subrayó que estas acciones son fundamentales para combatir el contrabando de productos a través de la frontera con Costa Rica, un delito que afecta tanto el patrimonio agropecuario nacional como la seguridad alimentaria del país.

La reunión refleja un compromiso compartido para fortalecer la gestión del transporte agropecuario y proteger los intereses del sector agrícola en la región fronteriza.