Panamá Nacionales -  21 de octubre de 2022 - 19:47

Migrantes varados en Panamá piden vuelos humanitarios

Muchos de los migrantes varados se encuentran en la Terminal de Albrook, otros han sido trasladados a albergues por el Servicio Nacional de Migración.

Catherine Perea
Por Catherine Perea

Migrantes venezolanos y de otros países de Suramérica han quedado varados en Panamá, luego de la nueva política migratoria adoptada por Estados Unidos.

Autoridades analizan cierre de las trochas por la selva de Darién

Varios de estos migrantes decidieron regresar a Panamá desde países como Costa Rica, Nicaragua y Guatemala. Muchos durmieron en la terminal de transporte de Albrook, y otros han sido ubicados en albergues.

Han manifestado que no desean quedarse en Panamá, por lo que están solicitando a las autoridades gestionar vuelos humanitarios para regresar a sus países.

Manuel García, jefe de seguridad de la Terminal de Albrook, dijo que varios de estos migrantes permanecen entre 8 a 16 horas en este punto, mientras consiguen medios de transporte para seguir avanzando. García indicó que a diario llegan a la Terminal de Albrook entre 150 a 300 migrantes.

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, manifestó que "una cantidad importante" de venezolanos han retornado de forma voluntaria a su país. Detalló que hay un movimiento entre 2 mil y 4 mil migrantes, "pero todos en movimiento, no ha habido una estadía en la República, siguen subiendo al Norte en menor escala, otros están retornando hacia sus países sobre todo Venezuela, Ecuador y Haití".

Migrantes venezolanos están varados en Panamá tras anuncio de EE. UU.

Tejada dijo que el cierre del paso de migrantes por las trochas de Darién es una medida que está siendo analizada por el Ministerio de Seguridad.

El gobierno estadounidense anunció que otorgará 24,000 permisos condicionales a migrantes venezolanos, pero expulsará a aquellos que entren ilegalmente por la frontera con México, como parte de un acuerdo con este país latinoamericano.

Tampoco podrán optar a esta vía legal quienes hayan sido expulsados de Estados Unidos, ingresado de forma irregular a México o Panamá después de la fecha del anuncio o cruzado sin autorización por zonas entre los puertos de entrada.

Luego de anunciada esta nueva medida, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó que realiza coordinaciones con Costa Rica y Estados Unidos para el manejo de esta crisis.