La ministra de Educación de Panamá (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, visitó este lunes las instalaciones del Colegio de Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega, luego de que docentes, directivos, padres de familias y estudiantes denunciaran el deterioro y la falta de insumos en este plantel educativo.
"Más que verificando, hoy es dar respuesta a muchos requerimientos que habían estado en trámite y que sobretodo después de gestiones que hemos realizado, vamos en el consejo, en la reunión que tenemos de profesores que tenemos que informar sobre algunos trámites, sobretodo de actualización de talleres que datan de muchos años, de entrega de obras, de avances de proyectos de infraestructuras que no se habían podido ejecutar y que obviamente nos corresponden responsablemente dar seguimiento", aseguró la ministra.
Cabe destacar que Gorday de Villalobos fue recibida en este colegio con una coral poética por parte del estudiantado, mientras que la semana pasada en Panamá Oeste, la recibieron padres de familias enojados ante la falta de una pronta respuesta y hasta le lanzaron arroz.
Se adelantó que con el apoyo del Meduca-CAF-Banco de Desarrollo para América Latina, se equiparán los talleres, mediciones, dibujo automatizado y simulación industrial y se le asignarán B/. 950,000 para los diferentes bachilleratos industriales que ofrece el colegio.
Además el plantel recibió una donación de 900 libras de soldadura y con los auspicios de la Embajada de Alemania, se llevaron a cabo capacitaciones a los docentes, como acción inicial, para el proyecto de Educación Dual y se gestiona con el sector empresarial, industrial, comercial, y ONG donaciones de equipos e insumos y se llevan programas que impactan positivamente la formación integral de los estudiantes.
En medio de la reunión la ministra presentó a la comunidad educativa del Colegio de Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega, una propuesta para el mejoramiento de sus instalaciones, dotación de equipo, capacitación docente y la viabilidad de concretar las nuevas instalaciones del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), que están en su fase final de construcción.
Hay que señalar que las instalaciones del ITSE se encuentran dentro de los terrenos del ‘Artes y Oficios’ y podrán ser usadas sin necesidad de hacer un traspaso sobre las infraestructuras, no obstante, se deben analizar las necesidades para un nuevo proyecto con sus respectivos alcances, tomando en cuenta que dichas estructuras formarán parte de este colegio técnico.