Panamá Nacionales - 

Ministro del MINSA aborda reducción de precios de medicamentos

El encargado del MINSA, Fernando Boyd, también se refirió al proyecto de Ley que reforma la Ley Orgánica de la CSS.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, anunció avances significativos en dos temas clave para el bienestar de los panameños: la reducción en el precio de 20 medicamentos y el proyecto de ley que busca reformar la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Durante una conferencia, Boyd destacó la importancia de agilizar los procesos de importación de medicamentos como parte de las estrategias para mejorar el acceso a tratamientos de calidad y a precios más competitivos.

Declaraciones destacadas del ministro del MINSA

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1876254665672712678&partner=&hide_thread=false
  • Importación de medicamentos: El ministro explicó que, aunque recientemente se implementó una ley que permite importar medicamentos bajo ciertas condiciones, el proceso requiere regulación estricta por parte del Ministerio de Salud. “No es tan sencillo como que alguien con una farmacia pueda comprar medicamentos afuera. El Ministerio debe garantizar la calidad de los productos importados”, indicó.
  • Aceptación de registros internacionales: Boyd subrayó que se priorizará el reconocimiento de registros de medicamentos avalados por organismos internacionales como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) y la EMA (Agencia Europea de Medicamentos). Esto permitirá que productos vendidos en países como Estados Unidos, Francia e Italia puedan ser comercializados en Panamá.
  • Impacto en los precios: Según el ministro, la aceptación de estos registros internacionales facilitará la ampliación de la competencia en el mercado local, lo que contribuirá a una reducción de costos. “Esto va a hacer que la competencia se expanda y, con ello, los costos de los medicamentos se abaraten”, afirmó.

Además de los esfuerzos en materia de medicamentos, el ministro se refirió al proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica de la CSS, un tema que también será debatido próximamente en la Asamblea Nacional. Ambos temas son considerados prioritarios por el Gobierno para fortalecer el sistema de salud y seguridad social del país.