El ministro de Salud de Panamá, Luis Sucre advirtió que el uso de mascarilla aún es obligatorio, para evitar contagios de covid-19.
Sucre reconoció que se ha registrado un incremento de casos positivos de covid-19 en las provincias de Los Santos, Coclé, y Chiriquí tras fiestas patrias.
También manifestó su preocupación tras el partido de fútbol entre Panamá y El Salvador, y pidió a la ciudadanía seguir las medidas de bioseguridad.
“Nosotros tenemos como meta que pudiéramos dejar de manera obligatoria de usarla, pero creo que tenemos que ser objetivos, miren como vamos, ya viene compras de diciembre, aglomeraciones en almacenes, día de la madre y después Navidad y Año Nuevo. Yo creo que nosotros todavía debemos manejarnos con mascarilla por un tiempo y vamos evaluando”, sostuvo el ministro Luis Sucre.
Mencionó que, por ejemplo, en países de Europa donde se están registrando repuntes del virus, se está haciendo obligatorio nuevamente el uso de la mascarilla.
En julio, el presidente de la República, Laurentino Cortizo dijo que existía la posibilidad de que a inicios de 2022 se flexibilizara el uso de la mascarilla en espacios abiertos.
Según Sucre, el Gobierno Nacional evalúa constantemente la situación de la pandemia y aún no se ha tomado una decisión al respecto.