El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se han confirmado 10 casos de fiebre por Oropouche en la provincia de Veraguas, distribuidos en distintos corregimientos de la región.
Según el reporte, los diagnósticos se realizaron a través de vigilancia pasiva, mediante pruebas de laboratorio enviadas al nivel central para asegurar la calidad de las muestras sospechosas de dengue.
La distribución de los casos es la siguiente:
- Santiago reporta 3,
- Atalaya
- La Peña
- Rodrigo Luque presentan 2 cada uno
- La Mesa registra 1 caso.
Las autoridades señalaron que se ha intensificado la búsqueda activa de nuevos casos, tanto en centros de salud como en las comunidades afectadas, con el apoyo de los equipos de Control de Vectores y Promoción de la Salud.
¿Qué es el virus es la fiebre por Oropouche?
La fiebre por Oropouche es una enfermedad viral transmitida por vectores, principalmente por el “jején” Culicoides paraensis y el mosquito Culex. El virus no se transmite de persona a persona, por lo que la prevención se centra en evitar las picaduras.