El Ministerio de Salud (MINSA) emitió un comunicada en respuesta al Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos (CONALAC) donde el gremio denuncia incumplimientos laborales y decisiones administrativas que afectan a los profesionales del sector.
El director enfatizó que estos movimientos buscan mejorar la atención a la población, garantizando la continuidad de los servicios de salud. Sin embargo, negó que se trate de medidas arbitrarias y destacó que se han respetado los acuerdos de estabilidad laboral establecidos en 2021, aunque condicionados a la viabilidad financiera de la entidad.
Comunicado de CONALAC
En el comunicado de CONALAC expresó su rechazo a lo que calificaron como "traslados injustificados" y la "no renovación de contratos de manera arbitraria", que afectan a laboratoristas clínicos con más de tres años de servicio. Según el gremio, estas decisiones violan la Ley 74 de 1978 y los acuerdos gremiales, comprometiendo las condiciones laborales dignas de sus agremiados.
La Junta Directiva de CONALAC también denunció irregularidades en la gestión de los laboratorios clínicos, como el vencimiento de reactivos, lo que ha generado pérdidas económicas y afectado los servicios de salud. Además, hicieron un llamado a sus miembros a mantenerse en estado de alerta, participar en reuniones y reportar cualquier irregularidad para enfrentar esta situación.