Paanamá Nacionales -  12 de julio de 2024 - 11:46

Mitradel sensibiliza contra el trabajo infantil en Avenida B

MITRADEL intensifica esfuerzos para erradicar el trabajo infantil a través de jornadas de sensibilización.

Recorrido por la Avenidad B

Durante el recorrido, que se desarrolló conjuntamente con inspectores del departamento de menores de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo, personal técnico de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) y la Policía de Niñez y Adolescencia, se orientó a los dueños de establecimientos sobre los parámetros de contratación para adolescentes de 14 a 17 años.

image.png

Normativas en el Decreto Ejecutivo

Además, se explicó la normativa contenida en el Decreto Ejecutivo No. 1 del 5 de enero de 2016, que modifica y adiciona artículos al Decreto Ejecutivo No. 19 del 12 de junio de 2006, aprobando la lista de Trabajos Infantiles Peligrosos en el marco de las Peores Formas del Trabajo Infantil.

Es importante destacar que el Convenio No. 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define las peores formas de trabajo infantil como toda labor que, por su naturaleza o condiciones, puede dañar la salud, seguridad o moralidad de los niños.

image.png

El Mitradel continuará realizando jornadas de orientación y sensibilización a nivel nacional, implementando estrategias e iniciativas para eliminar el trabajo infantil en el país y mantener su posición como referente en la región para lograr la Meta 8.7 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Reportes para casos de trabajo infantil

Para reportar casos de trabajo infantil, se pueden comunicar a los números telefónicos 504-4590 / 504-4563 o acudir al 3er. piso de Plaza Edison, en Tumba Muerto, a la Dirección contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (Diretipat).