La comunidad Emberá Majé y los moradores y comerciantes de Chepo manifestaron una vez más su desacuerdo respecto al proyecto de Ley 241 cede el lago Bayano, en su totalidad, a la Comarca Guna de Madugandí.
Mecha explicó que ellos perderían la posibilidad de indemnización si se cede el territorio por un proyecto de Ley que modifica y adiciona a la Ley 24 del 12 de enero de 1996, que crea la Comarca Guna de Madungandí, y crean nuevos corregimientos.
Además, alegan que el proyecto no ha sido consultado con el congreso Emberá ni con todas las partes.
Por su parte, Dangelo Jaramillo, vocero de la comunidad de Chepo, quienes también piden el veto de este proyecto, indicó que están de acuerdo que el pueblo Guna busque su mejora y se desarrollen, pero sin afectar al vecino.
"El lago mide 353 km, es decir 35,300 hectáreas. Una parte del lago está en territorio Emberá y otra en Chepo, pero ninguna de las comunidades puede pretender ser guardianes protectores, porque para eso está el Estado", precisó Jaramillo.
Explicó que hay empresas de desarrollo turístico, pesca, y residentes de Chepo, que tienen temor de que pasen a manos de esta etnia y corran riesgo sus ingresos.
En declaraciones anteriores, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Petita Ayarza, defendió el polémico proyecto e indicó que los gunas no pretenden ser dueños del lago Bayano, pero sí se consideran protectores del lago.